Donde viven los libros: lectura y medio ambiente

Entre las recomendaciones de lecturas recogidas en los listados tematicos  de la Tribu Educa de Concejo Educativo de Castilla y León , se abre un espacio al medio ambiente.

Recuerda

  • A veces verás la etiqueta de “imprescindible ” o “muy interesante”.
  • Irán apareciendo en orden inverso.
  • Abrimos un foro: comentar, decir cómo te resultó, proponer otro etc.
  • Para envío particular: sedevirtual@concejoeducativo.org

Para ver otros listados y recomendaciones, clica aquí

Índice

Contenido [Ocultar]

Presentación

Entre los istados temáticos que La tribu ppone en marca de el ámbito de cuentos y lecturas de “Cuenta con la Tribu”, va a estar presente el medio ambiente. Creemos que este un tema que debe estar presente en la educación de la infancia y la adolescencia.

En algún caso se señalan con una etiqueta, como “im`prescindibles” o ” Muy interesantes”

Como en otros listados existirá un foro abierto para que podáis incluir opiniones, dejar testimonio del uso de alguna de las lectura o sugerir nuevos títulos.

Para ver otros listados y recomendaciones, clica aquí

Listado recomendaciones 2023-2024

Abril 2025

Bajo las piedras. (… y poesía)

  • Texto: Arianna Squilloni.
  • Ilustraciones: Laia Domenech.
  • Editorial: Akiara, 2020.
  • Colección: Akipoeta.
  • Premios: La obra fue finalista en los Premios Kirico 2020. Seleccionado por Fundación Germán Sánchez Ruipérez.
  • Edad recomendada: de 9 a 11 años.

Ir a “poesía”

Ir a índice inicial del listado

Leer reseña

Observología. (…y para aprender y secundaria)

  • Texto e ilustraciones: Giselle Clarkson.
  • Editorial: Libros del zorro rojo, 2025.
  • Edad recomendada: a partir de 11 años, para Secundaria y Bachiller y para adultos que quieran disfrutar y compartir tiempo con niños/as y jóvenes observando bichos.

Ir a “para aprender”

Ir a índice inicial del listado

Ir a “Secundaria, ESO y Bachillerato”

Leer reseña

Febrero 2025

Este es también mi mundo. ¿Cómo podemos hacerlo mejor? (… y secundaria)

  • Texto e ilustraciones: Gerda Raidt.
  • Editorial: Lóguez ediciones, 2022.
  • Edad recomendada: lectura colectiva en el aula o en familia a partir de 7 años. Lectura individual a partir de 9 años. Muy recomendable para primeros años de Secundaria.

Ir a índice inicial del listado

Ir a “Secundaria, ESO y Bachillerato”

Leer reseña

Enero 2025

Lobos. Historias autenticas (también para aprender. y Cómic)

Ir a “para aprender”

Ir a índice inicial del listado

Ir a “cómic”

Leer reseña

El último árbol. Una semilla de esperanza

  • Texto e ilustraciones: Luke Adam Hawker.
  • Editorial: Blume, 2023.
  • Edad recomendada: Para leerlo acompañados en casa o en clase. Para conversar o incluso debatir. A partir de 6º y Secundaria podrían leerlo solos.

Ir a índice inicial del listado

Leer reseña

Enero 2024

El paso del oso (y también por puro placer)

  • Texto: Giuseppe Festa.
  • Editorial: Duomo Ediciones, 2023.
  • Premios: Novela ganadora del Premio Literario Terre del Magnifico, Libro escogido para el Premio Letteratura Ragazzi di Cento, Finalista del Festival de Pequeños Lectores de Calimera, Finalista del Premio Laura Orvieto, Finalista del Premio della Montagna Cortina d’Ampezzo, Finalista del Premio Literario Fondazione Portus, Finalista del Premio Sirmione.
  • Edad recomendada: A partir de 12 pero a los buenos lectores les gustaría probablemente desde los 10.

Ir a “por puro placer”

Ir a índice inicial del listado

Ir a “Secundaria, ESO y Bachillerato”

Leer reseña

Diciembre 2023. Segunda entrega

A veces el bosque (… y medio ambiente)

  • Texto: Alex Nogués.
  • Ilustraciones: Ina Histrova.
  • Editorial: Akiara ,2023.
  • Edad recomendada: la editorial lo recomienda a partir de 7 años pero nosotras creemos que es para compartir con un adulto/a. Para dar pistas al adulto/a y que luego puedan disfrutar del bosque juntos.

Ir a “para aprender”

Ir a índice inicial del listado

Leer reseña

Noviembre 2023

Tesoros naturales que debemos proteger

  • Texto: Ana Alonso.
  • Ilustraciones: Violeta Monreal.
  • Editorial: Anaya, 2022.
  • Premios
    • de la escritora: Premio de Poesía Hiperión (2005), el Premio Ojo Crítico de Poesía (2006), el Premio Antonio Machado en Baeza (2007), el Premio Alfons el Magnànim Valencia de poesía en castellano (2008) y el Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía en Lengua Española en México (2017). En 2008 obtuvo el Premio Barco de Vapor por El Secreto de If. También recibió una distinción White Raven por el libro La ciudad transparente, el premio 2009 del Templo de las Mil Puertas a la mejor saga juvenil española por La llave del tiempo y el XII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil en 2015 con El sueño de Berlín
    • de la ilustradora: Premio XXVI Salón del Libro por su labor en la promoción del libro infantil y juvenil, en 2002; Premio CCEI a las mejores ilustraciones 2011, entre otros.
  • Edad recomendada: A partir de 10 años aunque se puede mostrar a más pequeños y por supuesto a mayores.

Ir a índice inicial del listado

Ver reseña

Octubre 2023. Segunda entrega

Mi vida de abeja (… y para aprender )

  • Texto: Kirsten Hall.
  • Ilustraciones: Isabelle Arsenault.
  • Editorial: Libros del Zorro Rojo 2019.
  • Edad recomendada: a partir de 5 años.

Ir a “para aprender”

Ir a índice inicial del listado

Ver reseña

Una noche en el jardín (… y para aprender )

  • Texto : Anne Crousaz
  • Ilustraciones: Anne Crousaz.
  • Editorial: Libros del Zorro Rojo 2023.
  • Edad recomendada: a partir de 5 años.

Ir a “para aprender”

Ir a índice inicial del listado

Ir a “para aprender”

Ver reseña

Origen (… y otros países otras culturas.También Secundaria)

  • Texto: Nat Cardozo.
  • Ilustraciones: Nat Cardozo.
  • Editorial: Libros del Zorro Rojo 2023.
  • Edad recomendada: Infinidad de niveles de lectura. Para todas las edades. Muy interesante desde infantil (ilustraciones) hasta Secundaria y Bachiller.

Ir a “otros países, otras culturas”

Ir a índice inicial del listado

Ir a “Secundaria, ESO y Bachillerato”

Ir a “para aprender”

Ver reseña

La vuelta al mundo en 80 árboles (… y para aprender)

  • Texto: Ben Lerwill.
  • Ilustraciones: Kaja Kajfez.
  • Editorial: SM.
  • Edad recomendada: a partir de 8 años.

Ir a “para aprender”

Ir a índice inicial del listado

Ir a “para aprender”

Ver reseña

Global (… y cómic y secundaria)

  • Texto: Eoin Colfer, Andrew Donkin.
  • Ilustraciones: Giovanni Rigano.
  • Editorial: Alianza, 2023.
  • Edad recomendada: a partir de 14 años.

Ir a “cómic”

Ir a índice inicial del listado

Ir a “Secundaria, ESO y Bachillerato”

Ir a “para aprender”

Ver reseña

Listado recomendaciones 2022-2023

Abril 2023

Super poderes animales ( “para aprender”)

  • Texto: Soledad Romero Mariño.
  • Ilustraciones: Sonia Pulido. (Premio Nacional de ilustración 2020).
  • Editorial: Zahorí Books, 2023.
  • Edad recomendada: Desde los 8 años si se hace una lectura en compañía. A partir de 10, primeros años de ESO.

Ver todo el listado de “para aprender”

Ir a índice inicial del listado

Ver reseña

Revista Pantera09: El mundo de los insectos

  • Texto: Cristina Camarena y otros.
  • Ilustraciones: Marta Antelo.
  • Editorial: Savannabooks, 2023.
  • Edad recomendada: Para leer con adultos o solo desde los 10 años.

Ir a índice inicial del listado

Ver reseña

Marzo 2023

Conoce AMA y protege. Listado de especies amenazadas y casos de éxito según la lista roja (medio ambiente)

  • Texto: Laura Fraile.
  • Ilustraciones: Laura Fraile.
  • Editorial: Mosquito, 2023.
  • Edad recomendada: a partir de 10 años. Secundaria.

Ir a índice inicial del listado

Ver reseña

Febrero 2023

Zorro 8

  • Texto: George Saunders.
  • Ilustraciones: Chelsea Cardinal.
  • Editorial: Seix Barral 2022.
  • Edad recomendada: A partir de 8 años.

*Lleno de faltas de ortografía porque está escrito por el zorro que ha aprendido a escribir en “umano” de oído

Ir a índice inicial del listado

Ver reseña

Diciembre 2022

Un árbol

  • Texto: Rodrigo Mattioli.
  • Ilustraciones: Rodrigo Mattioli.
  • Editorial: Apila ediciones.
  • Premios: álbum ganador del Premio Apila Primera Impresión 2019.
  • Edad recomendada: a partir de 3 años.

Ir a índice inicial del listado

Ver reseña

¡Gracias, Madre Tierra!

También en poesía y otros países otras culturas

Octubre 2022

El regreso de los lobos

Ir a índice inicial del listado

Ver reseña

Septiembre 2022

El mundo de las aves, número 7 de la revista Pantera

  • Editorial: Savannah books 2022
  • Edad recomendada: De 9 a 12 años

Ir a índice inicial del listado

Ver reseña

Listado recomendaciones 2021-2022

Junio 2022

>>Cosas Verdes. Conoce y defiende la naturaleza(primeros cursos secundaria, también “para aprender” y “cómic”)

>> La Tierra es mi amiga

  • Texto: Maïa Brami.
  • Ilustraciones: Karine Daisay.
  • Editorial: Zahorí de ideas 2022.
  • Colección: Club del pequeño activista.
  • Edad recomendada: a partir de 8 años.

Ir a índice inicial del listado

Ver reseña

Mayo 2022

>>¡A jugar fuera!  (también en “por puro placer”y “para aprender”)

Marzo 2022. Segunda entrega

Tribus (también en “otros países, otras culturas”)

Primera entrega de febrero 2022

Jane Goodall, la mejor amiga de los chimpances (también en “mujer y ciencia”)

  • Texto: Marcos Muslera.
  • Ilustraciones: Albert Asensio.
  • Editorial: Vegueta 2021.
  • Colección: Genios de la Ciencia.
  • Edad recomendada: A partir de 7 años. Varios niveles de lectura. Se puede trabajar incluso en los primeros años de ESO.

Ir a índice inicial del listado

Ver reseña

Revista nº 6 Pantera: El Ártico y La Antártida

  • Edición y redacción: Cristina Camarena.
  • Editorial: Savanna Books 2021.
  • Edad recomendada: A partir de 8 años .
  • En este número Mujeres en la Antártida, entrevista a Begoña Vendrell, ecóloga marina.
    • En el número 1: Un artículo sobre Jane Goodall.
    • En el número 2: entrevista a Anna Cabré, oceanógrafa

Ir a índice inicial del listado

Ver reseña

Primera entrega de enero. Día de la paz y medio ambiente

El ratón y la montaña (paz y medio ambiente)

El jefe Seattle. La voz de un pueblo desterrado (paz y medio ambiente)

Segunda quincena de noviembre

Un bosque en mí

  • Texto: Deborah Underwood.
  • Ilustraciones: Cindy Derby.
  • Editorial: Libros del zorro rojo, 2020.
  • Premios: Medalla Caldecott 2021.
  • Edad recomendada: A partir de 5 años. Es un libro que gustará más a los adultos pero se puede jugar a ver si se adivina lo que quiere decir desde 5 años.

Ir a índice inicial del listado

Ver reseña

Rachel Carson y el libro que cambio el mundo( ir a “mujer”).

Primera quincena noviembre

Jadav planta un bosque

  • Texto: Philippe Zwick Eby.
  • Ilustraciones: Ekaterina Goncharova.
  • Editorial: Vegueta infantil. 2021.
  • Colección: Un mundo mejor.
  • Edad recomendada: La editorial lo recomienda a partir de 6. Sin embargo, pensamos que sí puede ser apropiado para esta edad pero solo, si se utiliza como narración oral. Nos parece más adecuado para niños/as un poco mayores. De todas formas, el uso de tanta información en los márgenes puede hacer que el álbum sea confuso para los niños/as pero útil para desarrollar proyectos en alumnos/as mayores, incluso de secundaria.

Ir a índice inicial del listado

Ver reseña

Wangari y los árboles de la paz


Ir a índice inicial del listado

Ver comentario experiencia de uso

Ver reseña general

Entrega de Octubre

«Con calma. 50 historias de la naturaleza» IMPRESCINDIBLE

  • Rachel Williams
  • Difusion Centro De Public, 2020

Ir a índice inicial del listado


Ver reseña

Pangolina

  • Jane Goodall
  • Editorial Siruela

Ir a índice inicial del listado


Ver reseña

Moda sostenible

Ir a índice inicial del listado

Ver reseña

Las aves. Observarlas. Comprenderlas. Protegerlas

  • Medio ambiente- naturaleza
  • Michel Luchesi
  • Ilustraciones de: Maud Bihan
  • Traducido por: Francesc Massana Cabré

Ir a índice inicial del listado


Ver reseña