Concejo Educativo de Castilla y León - Movimiento de Renovación Pedagógica - Somos un colectivo (una asociación) que trabaja por una educación transformadora, pública, igualitaria, participativa.
+ info > Sobre Concejo / Contacto por correo-e / ...
Hoy en día lo colectivo está en retroceso, tanto a nivel social, como educativo. Muchas de las medidas y fines que se postulan para la educación actualmente, fomentan el individualismo. En este curso se tratará de encontrar formas de potenciar lo colectivo en los diferentes ámbitos: aula, centro, sociedad. No significa eso olvidar a la persona, su individualidad y su derecho. Al contrario se trata de tener en cuenta la inclusión en lo colectivo como parte de su formación. Seguir leyendo Encuentros abiertos del curso 2013-2014 > Educar lo personal en lo coletivo→
Un tema que nos preocupa a toda la sociedad, y a la escuela en particular, es la forma en la que se dan las informaciones en los Medios de Comunicación. El aula no debe estar ajena a esto. Recogemos un ejemplo sobre el que sería muy oportuno trabajar.
Participan: Acoge, FAPAVA, Alternativa Universitaria y Concejo Educativo – Organiza: Concejo Educativo de CyL.
En Concejo Educativo de CyL creemos que estamos sufriendo una gran ola de agresividad contra todo lo que sea renovación pedagógica y educación como bien público y como derecho. Esta agresión estaba siendo ya una realidad, pero lo será más, si la nueva ley educativa llega a aplicarse.
La LOMCE acaba de salir aprobada en el Congreso de los Diputados.
Como si fuera sordo al mundo exterior, el gobierno y su grupo popular, no solo han conservado la ley como estaba, sino que han introducido enmiendas que apoyan, más si cabe, el negocio privado en los centros y fuera de de ellos, que tratan de adelgazar lo público y hacer de la educación un bien de consumo, de compra y venta que apoye el privilegio y la desigualdad en vez de lo contrario. Seguir leyendo LOMCE: recién aprobada y “ya sobra”→
Otro adelanto LOMCE: un material didáctico de la Junta de Castilla y León para Primaria como ejemplo.
Cuando llegue la LOMCE, habrá “mucho camino andado”. La ley no va a venir aislada, se están poniendo en marcha muchas iniciativas con anterioridad que van a hacer que la ley parezca un paso más, sin importancia. Se discutirá de algunos aspectos, reválidas por ejemplo, pero otros quedarán soterrados “porque ya se venían haciendo”. Seguir leyendo Desde los seis años aprendiendo a emprender para la empresa→
Javier Gutiérrez, profesor de Economía aplicada de la UVA y miembro de diferentes colectivos – María Velázquez y Sergio de la Torre, del 15M de Valladolid.
La Educación siempre debe tener un referente social. Eso hace que desarrollar un tema educativo lleve consigo la necesaria referencia a los aspectos sociales que le rodean.
Esto es lo que se hizo en la Mesa redonda del tema “Defendiendo lo colectivo” que Concejo Educativo de CyL organizó dentro del Encuentro de Verano de 29 de junio de 2013 en el IES Galileo de Valladolid.