Los libros, las lecturas, incluso los cuentos no son algo exclusivo de la edad infantil. También lo son en la adolescencia y la juventud
Seguir leyendo Donde viven los libros: SecundariaTodas las entradas de: La tribu educa
LEESCRIBO. Un proyecto para la enseñanza de la expresión escrita en la escuela.
Es esta una propuesta que hace el antiguo coordinador del proyecto Pedro Serrano con la Tribu Educa a los centros de Infantil y Primaria de cara al curso 2023-2024 y para la que se podrían facilitar algún apoyo en su puesta en marcha.
Parte de un plan de mejora del CEIP Margarita Salas de Valladolid . Se aplica este de forma global y coordinada, en todos los cursos desde tres años completo de Infantil hasta final de Primaria. En todo caso las posibilidades podrían desde esta propuesta a la concreta de una etapa, un ciclo, un nivel o un curso concreto.
Seguir leyendo LEESCRIBO. Un proyecto para la enseñanza de la expresión escrita en la escuela.Plástica creativa en educación infantil
Actividad de taller promovido desde La Tribu Educa con el CEIP Isabel La Católica de Valladolid y realizada durante el curso escolar 2022-23 .
Seguir leyendo Plástica creativa en educación infantil“Power proyect”: energía en el colegio público CEIP Nª Sra del Villar (Laguna de Duero, Valladolid)
El CEIP Nuestra Señora del Villar (La Nava), ha llevado a cabo un proyecto multidisciplinar sobre la energía que ha involucrado a todo el alumnado del tercer ciclo (6 grupos) y a profesorado veterano de Concejo Educativo CyL ( a través del grupo La Tribu Educa).
Recogemos en el artículo la crónica de lo hecho escrita por el profesorado de colegio en la revista digital “Laguna al Día” , diversos materiales producidos en el proceso y una referencia a la estructura pedagógica de la experiencia.
Seguir leyendo “Power proyect”: energía en el colegio público CEIP Nª Sra del Villar (Laguna de Duero, Valladolid)Félix Sierra Hoyos: Sobre la represión franquista en Valladolid
El pasado 6 de marzo desde el grupo de Memoria Histórica de la Tribu Educa, contactamos y entrevistamos a Félix Sierra Hoyos. Profesor de Filosofía, en la escuela pública, durante 35 años. Actualmente dedicado, entre otras tareas, a la recuperación de la Memoria Histórica en el entorno de Castilla y León. Para Félix, es un acto justicia recuperar la memoria de las víctimas de la represión.
Seguir leyendo Félix Sierra Hoyos: Sobre la represión franquista en ValladolidNuestra historia explicada a los jóvenes: Silvia Casado Arenas y Carlos Fernández Liria. Grabaciones
Se recoge en el artículo un resumen y la grabación de los libros presentados por Silvia Casado Arenas y Carlos Fernandez Liria el 17 de diciembre de 2022 en Valladolid:
- ¿Qué fue la guerra civil? Nuestra historia explicada a los jóvenes
- ¿Qué fue la Segunda República? Nuestra historia explicada a los jóvenes
I Encuentro de la Red de Huertos 22/23: Huertos en CEIP Antonio Machado. Crónica y grabación.
El 22 de noviembre de 2022 iniciamos la actividad de la Red de Huertos escolares celebrando el I Encuentro (7º desde el inicio) , que al igual que otros años, tuvo carácter abierto . En él se pudo oír la experiencia del huerto del AMPA del CEIP Antonio Machado de Valladolid y referencia de otros trabajos como el que describió el CEIP Íñigo de Toro (también Valladolid) a modo de intercambio entre participantes.
Seguir leyendo I Encuentro de la Red de Huertos 22/23: Huertos en CEIP Antonio Machado. Crónica y grabación.Donde viven los libros: poesía
Se incorpora, por fin, este nuevo listado en este segunbdo curso de “donde viven los libros ” de “Cuanta con la Tribu”
Seguir leyendo Donde viven los libros: poesía10 octubre : presentación La Tribu Educa 2022-2023
Podrás conocer y acercarte a la actividad que la Tribu Educa ha desarrollado hasta e momento y tiene pensada para este curso.
Si crees en un voluntariado colectivo dirigido a lo público La Tribu Educa puede ofrecerte un lugar para desarrollarlo.
Seguir leyendo 10 octubre : presentación La Tribu Educa 2022-2023Memoria histórica y educación. Nuestra historia explicada a jóvenes
Entre los materiales, opiniones, experiencias, etc. para avanzar hacia un foro de memoria histórica y democrática en el aula y en Castilla y León, escuchamos la voz de Silvia Casado Arenas, profesora de Historia de Secundaria y coautora de los libros , ¿Qué fue la guerra civil? Nuestra historia explicada a los jóvenes y ¿Qué fue la Segunda República? Nuestra historia explicada a los jóvenes, junto a Carlos Fernández Liria (Escritor), Silvia Casado Arenas (Escritora), David Ouro (Ilustrador).
Seguir leyendo Memoria histórica y educación. Nuestra historia explicada a jóvenes