Archivo de la categoría: >ENTRADAS DESTACADAS

¿Qué hay detrás de la LOMCE? Análisis de Concejo Educativo del texto definitivo

Concejo educativo de CyL ya hizo en su día el análisis de lo que era borrador y anteproyecto de ley. Hoy se introducen las modificaciones necesarias tras la aprobación del texto definitivo. Seguir leyendo ¿Qué hay detrás de la LOMCE? Análisis de Concejo Educativo del texto definitivo

La consciencia de la tribu – Rosa Gibert Moliner (Escuela pública Dr. Robert en Camprodón)

Con Rosa Gibert Moliner, maestra y directora de la escuela pública Dr. Robert en Camprodón y miembro de la Federación de MRP de Catalunya.

El tema del planteamiento colectivo en la implicación en el entorno comenzó con la redacción colectiva de un cuestionario que recogía las trabas y posibilidades de romper ese aislamiento a los que, muchas veces, los centros de someten, en vez de cumplir su papel de agentes sociales.

Después Rosa Gibert Moliner abordó el proyecto de “tribu”, como así lo llaman, de la escuela pública Dr Robert en Camprodón en Girona. Seguir leyendo La consciencia de la tribu – Rosa Gibert Moliner (Escuela pública Dr. Robert en Camprodón)

Encuentro 15 marzo 2014 > Los desafíos de la educación para la sostenibilidad de la vida. Las traducciones en el aula’ (Jaume Martínez Bonafé)

Crónica del II Encuentro 2013-2014 de Concejo Educativo de CyL, con Jaume Martínez Bonafé.

En este segundo encuentro seguimos desarrollando análisis y propuestas para el trabajo colectivo. En esta ocasión se pasó del centro, trabajado en la primera, al aula. la elaboración de un cuestionario para analizar dificultades y soluciones dadas por los diferentes proyectos de Intervención fue el hilo de la discusión que introdujo el tema esa mañana de sábado. Seguir leyendo Encuentro 15 marzo 2014 > Los desafíos de la educación para la sostenibilidad de la vida. Las traducciones en el aula’ (Jaume Martínez Bonafé)

Encuentros abiertos del curso 2013-2014 > Educar lo personal en lo coletivo

Hoy en día lo colectivo está en retroceso, tanto a nivel social, como educativo. Muchas de las medidas y fines que se postulan para la educación actualmente, fomentan el individualismo. En este curso se tratará de encontrar formas de potenciar lo colectivo en los diferentes ámbitos: aula, centro, sociedad. No significa eso olvidar a la persona, su individualidad y su derecho. Al contrario se trata de tener en cuenta la inclusión en lo colectivo como parte de su formación. Seguir leyendo Encuentros abiertos del curso 2013-2014 > Educar lo personal en lo coletivo

Por una Escuela apasionante. Los MRPs, su necesidad y su trayectoria (Angels Martínez Bonafé – MRPs País Valenciá)

Angels Martínez Bonafé – MRPs País Valenciá

El vídeo corresponde a la presentación utilizada por Angels Martínez Bonafé en la Escuela de Verano de Canarias en julio de 2013. Supone el mismo una propuesta de análisis de la renovación pedagógica, una justificación de su necesidad hoy en día (que se traducirá en el IV Congreso de MRPs) y un homenaje a los Movimientos de Renovación Pedagógica (MRPs) y sus trayectorias.

Seguir leyendo Por una Escuela apasionante. Los MRPs, su necesidad y su trayectoria (Angels Martínez Bonafé – MRPs País Valenciá)

30N, marcha ciudadana por la educación: punto… y seguido

Plataforma Estatal por la Escuela Pública (de la que forma parte la Confederación de MRPs)

Desde que se inició el proceso de elaboración de la LOMCE, la Plataforma por la Escuela Pública ha realizado un gran esfuerzo para coordinar y dinamizar el rechazo que esa contrarreforma educativa suscitaba en la gran mayoría de la comunidad educativa. Seguir leyendo 30N, marcha ciudadana por la educación: punto… y seguido

Lo colectivo en los centros: CEIP Palomeras Bajas. Crónica del encuentro, 9 noviembre 2013, con con Mª José Martín Francés

Crónica del I Encuentro abierto 2013-2014 de Concejo Educativo de CyL, con Mª José Martín Francés. CEIP Palomeras Bajas de Vallecas (Madrid).

Seguir leyendo Lo colectivo en los centros: CEIP Palomeras Bajas. Crónica del encuentro, 9 noviembre 2013, con con Mª José Martín Francés

De la participación a la particip-acción del alumnado en infantil y primaria Mª José Martín Francés (C.P. Palomeras Bajas)

Mª José Martín Francés (Tutora de Primaria ) C.P.  Palomeras Bajas.- Vallecas. Madrid.

Experiencia presentada el 9 de noviembre en el I Encuentro Abierto 2013-2014 de Concejo Educativo de CyL.

Seguir leyendo De la participación a la particip-acción del alumnado en infantil y primaria Mª José Martín Francés (C.P. Palomeras Bajas)

Manifiesto de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública

24 octubre, huelga de toda la comunidad educativa.

El Gobierno central y los autonómicos, utilizando como excusa la crisis económica, siguen recortando los recursos económicos y humanos de nuestro sistema educativo, a pesar de que esta política de ajustes no está logrando los objetivos de ahorro que dice perseguir como muestran los datos de déficit y deuda pública. Seguir leyendo Manifiesto de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública