Pronunciamiento hecho tras la celebración del XXVII Encuentro estatal de MRPs, celebrado en Madrid los días 17 y 18 de noviembre de 2012.
Seguir leyendo Ante la LOMCE. Comunicado de la Confederación de MRP
Pronunciamiento hecho tras la celebración del XXVII Encuentro estatal de MRPs, celebrado en Madrid los días 17 y 18 de noviembre de 2012.
Seguir leyendo Ante la LOMCE. Comunicado de la Confederación de MRP
La Plataforma por la Escuela Pública de CyL nos invita a esta convocatoria del Primer Encuentro de Plataformas provinciales, que se llevará a cabo el 1 de diciembre en el C. Cívico de la Huerta del rey en Valladolid, con el fín de poner en común las diferentes realidades en la Comunidad y caminar a una coordinación de las mismas para una mejor respuesta a la situación de acoso y derribo de la enseñanza pública. Seguir leyendo 1 de diciembre de 2012 > Primer Encuentro abierto de Plataformas provinciales de Escuela Pública de Castilla y León
Distintos proyectos de intervención en red entre 2010 y 2012 Seguir leyendo Proyectos de Intervención 2010-2012
Grupo promovido por Concejo Educativo de CyL para no profesionales de la educación
La educación, si es pública, debe ser algo compartido, debe estar abierta a la sociedad. Esta debe sentir un compromiso por la educación que promueve y estar presente en las aulas. La labor educativa es algo, por tanto, en la que toda la sociedad debe participar. Seguir leyendo Creación del grupo “La tribu educa”
En este artículo queremos abrir un espacio de información y participación sobre la política educativa que se está poniendo en marcha desde la (o las) administraciones del PP. A través de los recuadros podrás acceder a diferentes apartados que irán cambiando en el curso a medida que haya novedades o nuevas propuestas. Participa, aporta tus ideas, sugerencias… en los foros de cada una de las partes, para enriquecer lo que aquí se recoge.
Seguir leyendo LOMCE y recortes > Análisis (Antes de su aprobación definitiva)
Tener información (ver, oir y cuestionar) ha sido el tema eje durante el curso 2011-2012. Es ese un elemento curricular importante,al que se le ha querido dedicar el trabajo trasversal de un curso.
Llegamos al Encuentro de Verano con una doble finalidad. Por un lado, además de exponer la docena de proyectos de este curso, se aportarán elementos esenciales en este campo, como la información ante los nuevos soportes o cómo afrontar una información más global, que utiliza diferentes lenguajes y no solo el escrito. Seguir leyendo Encuentro de Verano Castilla y León, 30 junio 2012: más que palabras (información, redes y otros lenguajes)
Henar Rodríguez Navarro y Beatriz Gallego López. Grupo Acoge.
Desde la amistad de “Mustafá y Sergio” hasta el debate sobre la “Alianza de civilizaciones”, requiere de un entorno donde la diversidad sea entendida como una fuente de riqueza y de conflicto constructivo. Seguir leyendo La convivencia y su desarrollo a través las actuaciones educativas de éxito – Henar Rodríguez Navarro y Beatriz Gallego López
Plataforma Estatal por la Escuela Pública
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública traslada al conjunto de la sociedad su inmensa preocupación por lo que el Gobierno actual pretende hacer con la educación en nuestro país.
El RD- Ley aprobado por el Gobierno del Partido Popular supone un ataque sin precedentes al buen sistema público educativo que nuestra sociedad democrática ha logrado para garantizar la calidad, la equidad y la cohesión social. Seguir leyendo No al desmantelamiento de la escuela pública. No al suicidio social
Con la sanidad y la educación no se juega – Plataforma Social en Defensa del Estado de Bienestar y los Servicios Públicos
El Estado del Bienestar tiene su base en la existencia de unos servicios públicos de calidad, universales y accesibles que atienden con eficacia las necesidades de la ciudadanía, sobre la base del principio de igualdad. Por ello, el gasto social destinado a mantener los servicios públicos, es la mejor inversión que los gobiernos pueden hacer para favorecer la salida de la crisis.
Seguir leyendo Manifiesto en defensa del estado de bienestar social y de los servicios públicos
Julio Rogero Anaya. Maestro. Miembro del MRP Escuela Abierta.
Búsqueda de modelos que contrarresten los formatos “empresariales”, selectivos y de excelencia que nos quieren imponer.
“El cuidado ha dejado su huella en cada partícula, en cada dimensión y en cada recoveco del ser humano. Sin cuidado, el ser humano se volvería inhumano”. “El cuidado hace que surja un ser humano complejo, sensible, solidario, amable y conectado con todo y con todos en el universo” (Boff, 2002, 156-157).
Publicado en: Aula de Innovación Educativa, nº 191, mayo 2010, p.59-62. Seguir leyendo Escuela del cuidado mutuo