Nos cuenta Noami Klein, en su conocido libro La Doctrina del Shock, que Milton Friedman, gran gurú y líder intelectual del capitalismo de libre mercado, a sus 93 años escribía en The Wall Street Journal que las inundaciones y la catástrofe provocada por el huracán Katrina en 2005 era una tragedia porque la mayor parte de las escuelas de Nueva Orleans están en ruinas, teniendo que ir el alumnado a escuelas de otras zonas, pero “también es una oportunidad para emprender una reforma radical del sistema educativo”. Seguir leyendo Las reformas neocon de Wert: “educación de desastre” – Enrique J. Díez Gutiérrez
Archivo de la categoría: >ENTRADAS DESTACADAS
Concejo Educativo de CyL se suma a la huelga general del 29 de marzo
Refrendamos pronunciamientos de plataformas de defensa por la Escuela Pública en apoyo a la Huelga general, como el del Movimiento de Escuela Pública, Laica y Gratuita de Valladolid. Seguir leyendo Concejo Educativo de CyL se suma a la huelga general del 29 de marzo
Educar para la Justicia Social – Mª Ángeles Llorente
Mª Ángeles Llorente. Federació de MRPs del País Valenià
Ponencia que presentó la autora en Brasil, en el Foro Mundial de Educación, el mes de enero de 2012.
“Sin renunciar a seguir peleando para que la escolarización primaria se universalice, hemos de reconocer que la expansión educativa no va acompañada de una reducción significativa de las desigualdades sociales.” Seguir leyendo Educar para la Justicia Social – Mª Ángeles Llorente
Conocer y opinar del mundo. Tomar decisiones en la clase – Angels Martínez Bonafé
Angels Martínez Bonafé, del Movimiento de Renovación Pedagógica Escola d’Estiu del País Valencià.
La presentación muestra las decisiones tomadas por mí (la
profesora) a lo largo de un curso escolar con el alumnado de 3º de ESO (Ciencias Sociales, Geografía).
Recogen algunas de las ideas que sostienen este proyecto de trabajo,algunas de las herramientas facilitadas al alumnado y algunas escenas de sus desarrollo práctico en el IES Isabel de Villena de Valencia. Seguir leyendo Conocer y opinar del mundo. Tomar decisiones en la clase – Angels Martínez Bonafé
¿Qué hace una ciudadana como yo en una clase como esta? – Angels Martínez Bonafé
Angels Martínez Bonafé. Federación de MRPs del PV.
La presentación corresponde a la presentada por Angels Martínez Bonafé al colectivo de Educación para el Desarrollo Hegoa. Se adentra en el papel que representa una o un docente ante su aula, qué sociedad muestra, qué verdad difunde, qué compromiso adquiere, qué tipo de escuela promueve…
Seguir leyendo ¿Qué hace una ciudadana como yo en una clase como esta? – Angels Martínez Bonafé
Encuentros abiertos del curso 2011-2012: “Ver, oír y cuestionar”
Desde estos encuentros promovemos cambios, pequeños o grandes, en aulas y centros. Este curso el tema que une todos los encuentros y la actuación del año, es la NECESIDAD DE INFORMACIÓN PARA TENER OPINIÓN.
Para desarrollarse socialmente y como persona, el alumnado necesita tener y saber buscar infomación y así formarse su propia opinión ante lo que se le presenta.
Seguir leyendo Encuentros abiertos del curso 2011-2012: “Ver, oír y cuestionar”
No organizamos obediencias, sino entusiasmos – Cuatro años de Proyecto de convivencia en el IES de Íscar (Valladolid) – Carmen Cilleruelo
Carmen Cilleruelo, profesora del IES Santo Tomás de Iscar (Valladolid).
Nuestro proyecto de convivencia cumple cuatro años. Este proyecto ha tratado de integrar toda la vida del centro y a toda la comunidad educativa. Ha sido posible gracias al debate, el consenso, la implicación y el compromiso tanto del equipo directivo, la comisión de convivencia, el departamento de orientación y ,evidentemente el alumnado del centro. Seguir leyendo No organizamos obediencias, sino entusiasmos – Cuatro años de Proyecto de convivencia en el IES de Íscar (Valladolid) – Carmen Cilleruelo
Estrategias de aprendizaje auto-regulado y colectivo en la clase de Inglés
Calle Alonso. Profesora de Inglés, IES Recesvinto (Venta de Baños, Palencia).
Elaboración de instrumentos de auto-regulación de aprendizaje, autoevaluación y evaluación colectiva en 1º Ciclo de ESO
Seguir leyendo Estrategias de aprendizaje auto-regulado y colectivo en la clase de Inglés
La educación como servicio público, ejercicio democrático e igualdad de oportunidades (Intervención de Concejo Educativo – Mesa redonda Movimiento 15M Valladolid)
Miguel Ángel Aragón Salinas, miembro de Concejo Educativo de CyL.
Este artículo y la presentación que se adjunta corresponden a la intervención que Miguel Ángel Aragón Salinas, miembro de Concejo Educativo de Cyl, tuvo en la mesa redonda organizada por el Movimiento 15M de Valladolid, con motivo de las jornadas de movilización mundial del 15 de Octubre: “La educación como servicio público, ejercicio democrático e igualdad de oportunidades”. Interveno en ella junto a un representante de la FAPAVA (Federación de AMPAS de Valladolid).
Seguimos Nadarineando: Proyecto de animación a la lectura
Profesores/as de infantil y primaria, repartidos por colegios rurales y urbanos, grandes y pequeños… elaborando juntos materiales y actividades en torno a la animación a la lectura y compartiéndolos entre nosotros y con el alumnado y sus familias a través del blog “Seguimos Nadarineando”.
Seguir leyendo Seguimos Nadarineando: Proyecto de animación a la lectura