Proyecto de Innovación Docente (PID) de la Universidad de Valladolid “Educación inclusiva y formación en la práctica. Investigación-acción y transformación de la escuela”
Un grupo de profesorado y estudiantes de Universidad viene realizando una serie de proyectos en red en torno a la Educación Inclusiva, por medio de la participación compartida en un Proyecto de Innovación Docente coordinado desde la UVA en el Campus de Segovia. Este proyecto, que ya conocimos en Concejo (ver en Foro Experiencias XI-2016) y que ha tenido presencia en el XXIX Encuentro de MRP celebrado recientemente en Cuenca, convoca a una nueva jornada abierta, como un nuevo paso en su actuación.Seguir leyendo 11 febrero 2017 > Jornada de Innovación Docente y Educación Inclusiva→
Este es uno de los Proyectos de intervención 2010-2011
Esta proyecto trata de ser una alternativa a la figura existente en los Consejos escolares y en la mayoría de ocasiones no utilizada. En el IES Galileo de Valladolid, esta figura (que pertenece al AMPA), actúa de forma coordinada con el resto del AMPA y con profesorado y otras personas no docentes del instituto.
Carmen Ortega Pardo. Profesora de Lengua castellana y Literatura IES. “Recesvinto”, Venta de Baños (Palencia)
El pasado 3 de mayo se celebró en nuestro instituto la 5ª edición de LECTURINT, la yincana literaria que, poco a poco se va afianzando no sólo en nuestra provincia, sino también en las más próximas, ya que este año hemos podido contar con la participación de alumnado y docentes de Valladolid y Zamora (en los centros de CyL han participado más de 200 alumnos y alumnas). ¡Gracias! Seguir leyendo Una yincana literaria en crecimiento→
El vídeo y texto correponden a la primera de las dos conferencias impartidas por Danilo Martuccelli en el XXVI Encuentro estatal de MRPS celebrado en Mèrida, 26, 27 y 28 de noviembre de 2010. Se incluye trascripción escrita de la misma.
Proyecto para fomentar la igualdad entre niñas y niños. CEIP Pablo Picasso de Valladolid
Documento final de uno de los Proyectos de Intervención 2009-2010 en el ámbito de igualdad de género.
En CyL se creó, hace tiempo, la figura de responsable o coordinador/a de igualdad de género, dentro de los Consejos Escolares. Ésta ha carecido de funciones y actividad desde entonces. Algunos de los Proyectos de Intervención de Concejo Educativo de CyL, en el curso 09-10, trabajaron para desarrollar alternativas a la misma. Esta es una de dichas experiencias.
Aprovechar la existencia de la figura responsable de igualdad que se ha puesto a disposición de los Consejos escolares para promoverla.
Documento final de uno de los Proyectos de Intervención 2009-2010 en el ámbito de igualdad de género.
En CyL se creó, hace tiempo, la figura de responsable o coordinador/a de igualdad de género, dentro de los Consejos Escolares. Ésta ha carecido de funciones y actividad desde entonces. Algunos de los Proyectos de Intervención de Concejo Educativo de CyL, en el curso 2009-10, trabajaron para desarrollar alternativas a la misma. Esta es una de dichas experiencias.
Plan de intervención en el IES Sto Tomás de Aquino de Íscar. Rosa Herrero.
Documento final de uno los Proyectos de Intervención 2009-2010 en el ámbito de igualdad de género.
En CyL se creó, hace tiempo, la figura de responsable o coordinador/a de igualdad de género, dentro de los Consejos Escolares. Ésta ha carecido de funciones y actividad desde entonces. Algunos de los Proyectos de Intervención de Concejo Educativo de CyL, en el curso 2009-10, trabajaron para desarrollar alternativas a la misma. Esta es una de dichas experiencias.