Archivo de la categoría: [Tem] Metodología y contenidos

Contenidos, métodos, evaluación… en el aprendizaje

“Conoce tu barrio”: Pajarillos con San Isidro, en Valladolid

Este es el primer itinerario que se recoge dentro del programa de la Tribu Educa “Conoce tu barrio” guiados por Jesús  Anta Roca

Recogemos en este artículo el texto que guía la visita (que puede tomarse en el orden  que se quiera dependiendo cómo se desee llevar a cabo ) el vídeo de presentación en una charla previa y el de la misma visita.

A partir de  esta primera actividad “modelo”  se trata de preparar una pequeña infraestructura en el mismo barrio, para que  “conocer el barrio” sea algo habitual en los centros de la zona y en colectivos de la misma. Con todo ello pretendemos facilitar el que una actividad así llegue a todo el alumnado de este barrio de Valladolid.

Seguir leyendo “Conoce tu barrio”: Pajarillos con San Isidro, en Valladolid

Tribu Educa: “conoce tu barrio”

“Conoce tu barrio” es un programa  que  la Tribu Educa  de Concejo Educativo de CyL pone  en marcha con la colaboración de Jesús de Anta Roca, como persona experta en la vida, la historía y la geografía de los  barrios de Valladolid .

El objetivo principal es que el alumnado de Valladolid  conozca la vida , la historia , las gentes, la actividad del entorno de su centro. A la Tribu Educa le parece importante este hecho para la  implicación  de este y sus familias en el mismo.

Paralelamente la Tribu Educa  pretende que, tras estas primera charlas, haya una pequeña estructura de personas en el barrio que  posible el mantenimiento y extensión de la actividad por los centros públicos del mismo.

Seguir leyendo Tribu Educa: “conoce tu barrio”

“Paseando entre lo social y lo escolar: caminos escolares Palencia” – María Tejedor Mardominguez y Sandra Quiralte Gómez-Comino (Crónica)

Es este un proyecto de trabajo puesto en marcha por la Facultad Educación Palencia y Liga de Educación y Cultura Popular   de Palencia.

El proyecto parte  de superar las barreras y la superada clasificación entre los diferentes tipos de educación formal, no formal e informal.

Esta experiencia fue presentada en el Foro de Experiencias que Concejo Educativo  de CYL celebró el 17 de febrero de 2018.

Seguir leyendo “Paseando entre lo social y lo escolar: caminos escolares Palencia” – María Tejedor Mardominguez y Sandra Quiralte Gómez-Comino (Crónica)

El bilingüismo a debate: el programa bilingüe ¿es para aprender inglés? Crónica de la jornada – 9 mayo 2017

Con Miguel Martínez y José Carlos Tobalina, del grupo de análisis del MRP Acción Educativa de Madrid

Concejo Educativo de CyL organizó una charla debate sobre uno de los temas más polémicos hoy en día: el llamado “bilingüismo”. No se refiere a la existencia de dos lenguas de referencia en el lugar en que el niño o niña vive sino a una lengua que desea implantarse, inglés habitualmente, partiendo de la enseñanza en colegios a institutos. Seguir leyendo El bilingüismo a debate: el programa bilingüe ¿es para aprender inglés? Crónica de la jornada – 9 mayo 2017

26 marzo 2017 > ¿Libro de texto? ¿Ayudas de Releo en Castilla y León?

Sobre el programa Releo en Castilla y León (libros prestados para una parte del alumnado, con solicitudes, condiciones de renta, donaciones…) se está escribiendo bastantes, existe mucho, mucho descontento por parte de muchos sectores. Seguir leyendo 26 marzo 2017 > ¿Libro de texto? ¿Ayudas de Releo en Castilla y León?

…Y con los deberes ¿ahora qué? (Mesa redonda)

Materiales recogidos de la mesa redonda que el 28 de noviembre de 2016 organizó FAPAVA

Detrás de los términos de “deberes” “tareas escolares” o “tareas complementarias” se escoden muchas propuestas educativas de una u otra orientación que es necesario debatir.

la mesa redonda tuvo lugar cuando el tema vivía un momento de mayor debate en ese mes de noviembre, cuando CEAPA decidió convocar una “huelga de deberes escolares” Seguir leyendo …Y con los deberes ¿ahora qué? (Mesa redonda)

Los límites en la Escuela – Luis Torrego

Ponencia de Luis Torrego, profesor de la Universidad de Valladolid,  Campus de Segovia

Recogemos en este artículo la crónica de la ponencia impartida por Luis Torrego en el II Encuentro de CyL que organiza Concejo Educativo en el curso 2016-2017. Al final del artículo se incluye una grabación de dicha ponencia


La Escuela está rodeada de límites. Así comenzaba Luis Torrego  su charla en el II Encuentro regional de Concejo el pasado 26 de noviembre de 2016. Esos limites son de todo tipo: ideológicos, económicos, políticos, personales, legales… Como aparecía en la presentación utilizad: “todo está marcado por los límites” y la educación también lo está. Seguir leyendo Los límites en la Escuela – Luis Torrego

“El coro en clave de convivencia” – IES Condesa Eylo (Valladolid)

Iñaki Becoechea, IES Condesa Eylo (Valladolid)

Esta experiencia fue presentada en el Foro de Experiencias organizado por Concejo Educativo de CyL, el 5 de noviembre de 2016.


Iñaki Becoechea creía en lo que estaba diciendo, que el coro es algo que produce satisfacción que allí se va a pasarlo bien y es una herramienta educativa de primer orden, porque está integrado en el centro, da carácter al instituto, fomenta la pertenencia y favorece la convivencia. Comentaba, por ejemplo, que el instituto ha habido menos desperfectos después de 13 o a 14 años de coro, porque el alumnado siente algo más que el centro les pertenece. Seguir leyendo “El coro en clave de convivencia” – IES Condesa Eylo (Valladolid)

“Comandos Lectores”

Mª José Larena, FECEAV (Federación Colectivo de Educación de personas adultas)

Esta experiencia fue presentada en el Foro de Experiencias organizado por Concejo Educativo de CyL, el 5 de noviembre de 2016.


El programa de educación de personas adultas de Valladolid es muy amplio, comenzaba diciendo Mª José Larena, que hablaba en nombre de FECEAV.

Hace cinco o seis años comenzó a desarrollarse un programa llamado “Comando Lectores”, continuó. Era un grupo de personas que amaba la lectura, les gustaba escribir y se “enroló” como voluntariado para trasladar esas ganas a gente que no la tuviera. Seguir leyendo “Comandos Lectores”