Archivo de la categoría: [Tem] Metodología y contenidos

Contenidos, métodos, evaluación… en el aprendizaje

Tareas complementarias: propuestas para su regulación (Más allá y más acá de “los deberes”)

Conclusiones del Encuentro de Verano de Castilla y León en torno a los “deberes escolares” – 1 julio 2016

En ese Encuentro de Verano de CyL se propusieron varios cambios a lo que ya teníamos desarrollado en la Jornada que tuvo lugar el 4 de mayo de 2016

Seguir leyendo Tareas complementarias: propuestas para su regulación (Más allá y más acá de “los deberes”)

Interdependencia: una realidad social, un eje curricular (Documento de Concejo Educativo de CyL)

Este documento es el producto resultante de dos cursos de trabajo en Concejo Educativo de CyL tanto de forma interna, como a través de jornadas y encuentros abiertos. En él se trata de dar unas pinceladas a la situación social como inicio, para llegar a su traslado hacia propuestas educativas. Seguir leyendo Interdependencia: una realidad social, un eje curricular (Documento de Concejo Educativo de CyL)

Tareas escolares en el mundo (Vídeos)

Vídeos sobre cómo se desarrollan las tareas escolares en diferentes países sobre cómo se desarrollan las tareas escolares en diferentes países

Corresponden los enlaces a las grabaciones que sirvieron de referencia para la sesiòn de 4 de mayo de 2016 sobre las tareas escolares

Seguir leyendo Tareas escolares en el mundo (Vídeos)

Tareas escolares: debate de propuestas para su regulación

Este documento pretende ser un elemento de debate, abierto durante un tiempo para llegar a una propuesta de regulación más concreta y definitiva.

Surge de la sesión sobre “Tareas escolares” organizada por Concejo Educativo de CyL el 4 de mayo en Valladolid.

Nada de lo que aquí se recoge es definitivo. Ni las propuestas, ni siquiera los apartados que aparecen o la ubicación de una determinado en un lugar del documento y no en otro. Aporta tus ideas en el foro que hay abierto al final del mismo.

Seguir leyendo Tareas escolares: debate de propuestas para su regulación

Análisis de las tareas escolares: primeras ideas

Esquema de ideas para iniciar el análisis

Este documento pretende ser una enumeración de aspectos , relacionados con los deberes , en los que hay que profundizar más.

Fue presentado en la  sesión sobre tareas escolares de 4 de mayo de 2016 y que fue organizada por Concejo Educativo de CyL

La idea inicial es la de que los deberes reflejan el modelo de escuela y sociedad, por una lado. Por otro, que partimos de una sistema social y educativo competitivo, segregador y selectivo. Seguir leyendo Análisis de las tareas escolares: primeras ideas

Las mujeres en el arte contemporáneo: aportaciones para una nueva sociedad. Crónica de la ponencia de María Teresa Alario

María Teresa Alario. Profesora Historia de Arte y directora de la Cátedra de Género de UVA

Tema de la charla debate organizada el 28 de enero de 2016, dentro del tema eje de Concejo Educativo de Cyl en el curso 2015-2016: interdependencia y transformación.
Seguir leyendo Las mujeres en el arte contemporáneo: aportaciones para una nueva sociedad. Crónica de la ponencia de María Teresa Alario

30 enero: Día Escolar de la No violencia y la Paz

El 30 de enero es el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Entonces, los colegios y los institutos suelen llenarse de cartulinas con frases de Ghandi y durante el recreo se sueltan globos de colores. Pero esa celebración no tiene  sentido si no se entiende que el 30 de enero se celebra y visibiliza lo que muchos profesores y profesoras y comunidades educativas trabajan a lo largo de todo el año promoviendo la resolución pacífica de los conflictos: desde los internacionales hasta el que se da cotidianamente en cada centro y en cada momento de la vida. Seguir leyendo 30 enero: Día Escolar de la No violencia y la Paz

La Wikipedia como construcción colectiva (Miguel García – Wikimedia España)

Crónica de la ponencia impartida por Miguel García, socio fundador y miembro de la directiva de Wikimedia España desde 2011

Esta charla tuvo el lugar el día 21 de noviembre de 2015 en el I Encuentro de Concejo Educativo de CyL del curso 2015 2016


La Wikipedia es uno de los mayores instrumentos de intercambio cultural y construcción colectiva del conocimiento hoy en día, que puede llegar a la ciudadanía y a las aulas de múltiples formas. Tras este principio giró la ponencia de Miguel García, que comenzó dando algunos datos históricos. Seguir leyendo La Wikipedia como construcción colectiva (Miguel García – Wikimedia España)