Nada de lo que aquí se recoge es definitivo. Ni las propuestas, ni siquiera los apartados que aparecen o la ubicación de una determinado en un lugar del documento y no en otro. Aporta tus ideas en el foro que hay abierto al final del mismo.
El 30 de enero es el Día Escolar de la No Violencia y la Paz. Entonces, los colegios y los institutos suelen llenarse de cartulinas con frases de Ghandi y durante el recreo se sueltan globos de colores. Pero esa celebración no tiene sentido si no se entiende que el 30 de enero se celebra y visibiliza lo que muchos profesores y profesoras y comunidades educativas trabajan a lo largo de todo el año promoviendo la resolución pacífica de los conflictos: desde los internacionales hasta el que se da cotidianamente en cada centro y en cada momento de la vida. Seguir leyendo 30 enero: Día Escolar de la No violencia y la Paz→
La Wikipedia es uno de los mayores instrumentos de intercambio cultural y construcción colectiva del conocimiento hoy en día, que puede llegar a la ciudadanía y a las aulas de múltiples formas. Tras este principio giró la ponencia de Miguel García, que comenzó dando algunos datos históricos. Seguir leyendo La Wikipedia como construcción colectiva (Miguel García – Wikimedia España)→