Para asumir nuestra parte del 25N en lo educativo.
No un día, sino un año.
No una actividad sino un continuo. Seguir leyendo 25 noviembre 2015 > En todo momento, en todo lugar: 25N, día contra la violencia de género
Contenidos, métodos, evaluación… en el aprendizaje
Para asumir nuestra parte del 25N en lo educativo.
No un día, sino un año.
No una actividad sino un continuo. Seguir leyendo 25 noviembre 2015 > En todo momento, en todo lugar: 25N, día contra la violencia de género
Crónica del taller de Marta Pascual Rodríguez celebrado en el Encuentro de Verano 1 julio 2015
Taller desarrollado por la coordinadora del área educativa de Ecologistas en Acción en el Encuentro de Verano 2015 basándose en el documento de 99 preguntas y experiencias recogido en este sitio web.
Equipo de trabajo de la Federación de MRP de Madrid y Ecologistas en Acción
El documento “99 medidas y experiencias” ha sido el utilizado en un taller desarrollado en el Encuentro de Verano de de 1 de julio de 2015 de Concejo Educativo de CyL.
Se incluyen adjuntos otros dos documentos educativos de Ecologistas en Acción solo o en colaboración con la Federación de MRP de Madrid.
Propuestas curriculares del movimiento ecologista
Curriculum alternativo Ecologistas-MRP (documento de trabajo)
Presentaciones utilizadas en el Encuentro de Verano 1 de julio de 2015
Se recogen aquí casi todos los proyectos que se han desarrollado este curso y presentado en el Encuentro de Verano de CyL 2015, con una breve referencia a lo que planteaban y una reseña de cómo en ellos se ha tenido en cuenta la interdependencia, eje de Concejo Educativo de CyL en 2014 2015
Seguir leyendo Proyectos de intervención 2014-2015 y la interdependencia (Presentaciones utilizadas)
Patricia Cabrejas, CEIP Simón de Colonia en Aranda de Duero (Burgos)
No hay que convencer a nadie para decir que la imagen audiovisual atrapa a los niños como en una tela de araña, y les abstrae de la realidad. Esto es evidente, pero ¿cómo tratar de hacer educativos estos momentos en los que el niño se queda abducido por la pantalla?… La respuesta es el séptimo arte, el cine, a ellos les atrapa y les apasiona, les introduce en un mundo mágico, pero es necesario en estos tiempos que corren en los que nuestro alumnado está sometido a la imagen y a su poder, enseñar a leer e interpretar estas imágenes. Seguir leyendo El cine y la educación infantil se dan la mano. Ópera prima
El vídeo que se recoge aquí, al igual que otros vídeos, puede tener una lectura directa o una más sosegada, más “problematizada”. En él se dice lo siguiente, más o menos:
La memorización NO es ciencia
El ser humano es científico. Al nacer nos preguntamos qué pasa ahí fuera, qué es el Sol, qué las estrellas. Habrá que preguntarse, pues, qué mata esa curiosidad en las escuelas. Qué la aplasta y qué practicas alternativas existen para evitarlo. Seguir leyendo ¿Da igual el curriculum que exista? ¿Aprender datos o solo procedimientos y valores?
Tema eje de Concejo Educativo de CyL en 2014-2015
En este espacio no se trata sino de ir “acumulando” los materiales resultantes de la reflexión que sobre hace Concejo Educativo de Cy L en sus actividad e Encuentros y tertulias abiertas así como de los proyectos de Intervención que lo adoptan como eje en 2014-2015.
Os animamos a incluir aquí vuestra reflexión sobre lo que pueda ir apareciendo para poder incorporar también en el documento final al que se pretende llegar.
Seguir leyendo Interdependencia y curriculum: cajón de ideas
Crónica de la ponencia de Carlos Castro Carranza (Dpto. de Física Aplicada e investigador de Energia, Economía y Dinámica de Sistemas de la UVA)
Esta ponencia se pronunció en el II Encuentro abierto organizado por Concejo Educativo de CyL el 14 de marzo 2015, bajo el lema general de la “Interdependencia y el curriculum”.
Seguir leyendo Interdependencia e intercomunicación física – Carlos Castro Carranza
El caso de los gritos en el caso del Betis son una muestra de lo que sociedad puede llegar a enseñar a nuestro alumnado:
El Plural 23 de febrero de 2015
“Ultras del Betis exaltan la violencia machista: “No fue tu culpa, era una puta”.
Gritos de apoyo a un futbolista denunciado por cuatro delitos de maltrato a su ex pareja en el “Benito Villamarín”. Seguir leyendo 24 febrero de 2015 > Violencia de género admitida en el fútbol; ¿qué enseña?
El Consejero de Educación de CyL Juan José Mateos, hizo unas declaraciones en las que, además de anunciar su retirada, hablaba de la mejora de la situación de los recortes en el profesorado de universidad: Seguir leyendo 20 febrero de 2015 > Mal andamos en “matemáticas de reposición”