Mª Ángeles Llorente Cortés. Federación de MRPs, STEPV_IV.
Cuando leáis este artículo estarán por publicarse o se habrán publicado ya los resultados del Informe PISA. Es de los resultados de este Informe y de sus imitadoras Evaluaciones Diagnósticas Censales, de donde nuestros actuales gobernantes del partido Popular dicen extraer las principales conclusiones para recortar y reformar la educación en nuestro País. Seguir leyendo Por la igualdad de oportunidades, ni PISA, ni fracaso→
“Desde Zamora traemos a Valladolid los Encuentros Te Veo, es decir, una aventura compartida con los responsables del Teatro Calderón y de la FMDC, pero que quiere ir de Tod@s vosotr@s; educador@s, pedagog@s, artistas…”.
En soledad, el amanecer parece demorarse mucho más. (Esther Trozzo)
La escuela pública, ese instrumento de igualdad, está siendo desmantelada. El sentido común sobre la educación está siendo colonizado por el lenguaje de la mercantilización y del economicismo. Es preciso reaccionar y hacerlo desde la formación del profesorado. Para ello en este artículo, tras mostrar con tres anécdotas la pérdida de los logros de lo público, de lo común, se propone recuperar el discurso del sueño educativo de igualdad de oportunidades que supuso la alfabetización y la educación pública. También se enumera media docena de propuestas que pueden ponerse en marcha por parte del profesorado para recuperar el sentido de la escuela pública.
La experiencia del IES Leopoldo Cano de Valladolid es una de las que está recogida en la exposición que, sobre Escuela Pública, se viene instalando en este 2013 en centros educativos, Facultad de Educación, Centro Cívicos etc, en esta ciudad. Es esta una actividad promovida y coordinada desde el Movimiento de Escuela Pública Laica y Gratuita de Valladolid (MEPLYG).