Se recoge aquí un resumen de la ponencia y taller impartido por Isidro Jiménez, del colectivo ConsumeHastaMorir (http://www.consumehastamorir.org), en el II Encuentro abierto 2012-2013 organizado por Concejo Educativo de CyL. En dicho resumen se trata de dar algunas claves en el sentido dicho , como recurso utilizable en cualquier ámbito educativo y social, aunque la ejemplificación concreta de la actividad hiciera referencia a la LOMCE. Seguir leyendo Comunicar nuestros proyectos. Elementos para una campaña contra la LOMCE – Isidro Jiménez (ConsumeHastaMorir)
Archivo de la categoría: [Tem] Metodología y contenidos
Contenidos, métodos, evaluación… en el aprendizaje
Fracaso escolar: trabajar contra la desigualdad en la Escuela (Vídeo)
Mª Ángeles Llorente, miembro de los MRP del País Valenciá y de Esquerra Unida PV.
Se recoge en este vídeo la comparecencia de Mª Angeles Llorente Cortés, que es, además, profesora de Matemáticas y Ciencias de la Naturaleza del IES Hoya de Buñol, en la Comisión no permanente especial de estudio de las técnicas y de las actuaciones para mejorar el rendimiento escolar y las posibilidades empleo de los jóvenes, celebrada el día 15 de octubre de 2012.
La exposición se recoge en los primeros 43 minutos. El resto del tiempo corresponde a las preguntas de parlamentari@s y respuesta de la ponente.
Seguir leyendo Fracaso escolar: trabajar contra la desigualdad en la Escuela (Vídeo)
Universo Dalí, un idilio arte-ciencia
IES J. Jiménez Lozano, Valladolid.
Experiencia incorporada a la exposición itinerante por la Escuela Pública que el Movimiento de Escuela Pública Laica y Gratuita (MEPLYG) lleva por centros durante el curso 12-13. En el panel que se incorpora a dicha exposición, se hace referencia a una exposición mucho más amplia, un trabajo realmente interdisciplinar, de gran calidad, que esperemos se pueda seguir dando en el futuro. En él ha intervenido, además de materias muy diferentes, alumnado de diferentes grupos. Se recoge aquí una breve descripción de lo hecho y unas cuantas imágenes que dan una idea mucho más fiel de lo que en el IES J.J. Lozano de Valladolid, ha habido.
La historia en la escuela primaria, empezar por la prehistoria
CEIP Miguel Delibes, Aldemayor de San Martín (Valladolid).
Experiencia colaboradora con los Proyectos de Intervención de Concejo Educativo de CyL e incluida en la exposición itinerante por la Ecuela Pública que el Movimiento de Escuela Pública Laica y Gratuita (MEPLYG) lleva por centros durante el curso 2012-2013.
Seguir leyendo La historia en la escuela primaria, empezar por la prehistoria
La convivencia y su desarrollo a través las actuaciones educativas de éxito – Henar Rodríguez Navarro y Beatriz Gallego López
Henar Rodríguez Navarro y Beatriz Gallego López. Grupo Acoge.
Desde la amistad de “Mustafá y Sergio” hasta el debate sobre la “Alianza de civilizaciones”, requiere de un entorno donde la diversidad sea entendida como una fuente de riqueza y de conflicto constructivo. Seguir leyendo La convivencia y su desarrollo a través las actuaciones educativas de éxito – Henar Rodríguez Navarro y Beatriz Gallego López
Construyendo una Comunidad de Aprendizaje en el CEIP “Miguel Iscar” de Valladolid.
Marta Merino Fariñas. Directora del CEIP Miguel Iscar.
Lograr la implicación de todos los agentes de la comunidad educativa y la mejora de la convivencia.
Seguir leyendo Construyendo una Comunidad de Aprendizaje en el CEIP “Miguel Iscar” de Valladolid.
Escuela del cuidado mutuo
Julio Rogero Anaya. Maestro. Miembro del MRP Escuela Abierta.
Búsqueda de modelos que contrarresten los formatos “empresariales”, selectivos y de excelencia que nos quieren imponer.
“El cuidado ha dejado su huella en cada partícula, en cada dimensión y en cada recoveco del ser humano. Sin cuidado, el ser humano se volvería inhumano”. “El cuidado hace que surja un ser humano complejo, sensible, solidario, amable y conectado con todo y con todos en el universo” (Boff, 2002, 156-157).
Publicado en: Aula de Innovación Educativa, nº 191, mayo 2010, p.59-62. Seguir leyendo Escuela del cuidado mutuo
Conocer y opinar del mundo. Tomar decisiones en la clase – Angels Martínez Bonafé
Angels Martínez Bonafé, del Movimiento de Renovación Pedagógica Escola d’Estiu del País Valencià.
La presentación muestra las decisiones tomadas por mí (la
profesora) a lo largo de un curso escolar con el alumnado de 3º de ESO (Ciencias Sociales, Geografía).
Recogen algunas de las ideas que sostienen este proyecto de trabajo,algunas de las herramientas facilitadas al alumnado y algunas escenas de sus desarrollo práctico en el IES Isabel de Villena de Valencia. Seguir leyendo Conocer y opinar del mundo. Tomar decisiones en la clase – Angels Martínez Bonafé
“Competencias, currículo integrado y Proyecto Bilingüe: “Los victorianos” en las materias de Historia y Literacy”
Mar Román Casado e Inmaculada Sáez Sáiz, IES Galileo, Valladolid.
La propuesta que presentamos se llevó a cabo en el IES Galileo de Valladolid durante el curso 2010-2011. Fue desarrollada en el grupo de 3º Bilingüe en las asignaturas de “Geography & History” y “Literacy”. Las responsables de diseñarla fueron Inmaculada Sáez Sáiz (Profesora de Geografía e Historia) y Mar Román Casado (Profesora de Inglés).
Google Docs como herramienta TIC
Utilizada como apoyo a la acción tutorial en Educación Secundaria y como un entorno colaborativo con las familias
A menudo, en la acción tutorial, nos encontramos con familias que demandan (y merecen) información en tiempo real de la trayectoria educativa (no sólo académica) de sus hijos e hijas, pero pueden darse circunstancias poco favorecedoras para esta información (padres separados, en ocasiones viviendo en localidades distintas, con horarios poco compatibles con las visitas tutoriales, etc). En estos casos, el uso de las herramientas TIC, a través de Google Docs ha resultado ser un valioso recurso para proporcionar esa información, y dotar de ese servicio a las familias.