Ramiro García García, Profesor de Lengua y Literatura del IES Delicias(Valladolid)
Este Proyecto de Intervencion Educativa(MAE en Bachillerato) se propone incidir en fomentar tanto la convivencia de los alumnos en el IES como la organización en la aplicación al estudio para mejorar sus aprendizajes académicos y en el conocimiento-debate de temas culturales y educativos actuales por los que ellos sientan interés
Se incluye dentro de los Proyectos de Intervención 2009-2010 que organiza Concejo Educativo de Castilla y León.
Lecciones aprendidas en un largo camino, por Yannis A. Dimitriadis
Este artículo corresponde a la ponencia que Yannis A. Dimitriadis impartió en el Encuentro de Verano del 1 de julio de 2010, como final de los Proyectos de Intervención 2009-2010 que organiza Concejo Educativo de Castilla y León.
Colegio Público Narciso Alonso Cortés en Valladolid
Se incluye esta aportación en el ámbito de educación y acción medioambiental en los centros, dentro de los “Proyectos de Intervención 2009-2010”, que organiza Concejo Educativo de Castilla y León.
Experiencia realizada en bachillerato por Jorge Herrero García, en el Área de Tecnología del IES “La Albuera”, de Segovia.
“Como conclusión, podemos decir que constatar la motivación y continuidad obtenidas, así como el ilusionante modo de trabajar con el alumnado que ha supuesto, nos ha llevado a adoptar el uso de redes sociales (siempre que se den las condiciones necesarias) como otro espacio común de trabajo con el alumnado.”Seguir leyendo TICSALBUERA: las redes sociales en Internet como recurso para el trabajo colaborativo→
Luis Domínguez Tomás y Ramiro García García (IES Delicias, Valladolid)
En este proyecto de MAE, se establecen medidas de atención al estudio como ayuda, organización y desarrollo del estudio y como ampliación y comentario crítico de temas actuales de interés para el alumnado de 1º bachillerato.
Ficha inicial del proyecto del grupo de Concejo Educativo y la Red Pajarillos de este barrio de Valladolid
“Un barrio debe ser un lugar común, colectivo, humanizado, preparado para las personas que viven y trabajan en él. Por eso hay que avanzar hacia propuestas sostenibles que ayuden a mejorar la vida y la convivencia en los barrios. Los centros educativos no deben aislarse de ese propósito sino implicarse en él e, incluso, impulsarlos”Seguir leyendo Barrio, educación y sostenibilidad en el barrio Pajarillos (Valladolid)→
Habilidades de comunicación en la relación interpersonal
En él se muestran tres formas de abordar una relación comunicativa (utilizando como ejemplo la entrevista entre un profesor y una madre en la tutoría). Cada una de las secuencias presenta, y analiza posteriormente, un estilo de comunicación por parte del profesor: el estilo agresivo, el estilo inhibido y el estilo asertivo. Se dan pautas y ejemplos concretos de qué estrategias utilizar en un estilo asertivo de tal forma que la relación de comunicación se convierta en una relación de cooperación entre la familia y la escuela.