Trabajo realizado por el MRP Escuela Abierta de Getafe (Madrid) y presentado por Julio Rogero.
Ponencia presentada en el encuentro del 1 del XII de 2007 dentro de los Proyectos de intervención en red, convocados por Concejo Educativo de CyL en el curso 2007-08.
Autoras: Rosaura García García, CEIP Gómez Bosque; Mercedes Juarros González, CEIP S. Fernando/Cervantes; Colette Johnston, CEIP Miguel Delibes: Mª Dolores Callejo Sáez, CEIP Pablo Picasso.
Un grupo de cuatro profesoras de diferentes colegios de Valladolid nos reunimos hace algún tiempo para elaborar diez Unidades Didácticas con el Programa CLIC dirigidas a E. Infantil-4 años. Nos supuso mucho trabajo y ahora queremos que se utilice en las aulas y nos comentéis los resultados.
Lucila Ojero Marchena. IES “La Gándara” de Toreno (León)
Se pretende: – Conocer la visión de la prensa, de la situación de los Derechos Humanos. – Conocer la respuesta de la sociedad a estas situaciones a través de los medios. – Descubrir que es posible intervenir para que sean respetados los DDHH. – Actuar en dos ámbitos, concienciación del entorno cercano e intervención en la defensa de las víctimas.
Se ha pretendido desarrollar metodologías y campos de trabajo en los que, partiendo del trabajo “escolar”, se fomente en el alumnado la competencia de desenvolvimiento autónomo y responsable, tanto si se trata de una tarea individual, como si lo es en grupo, con el que debe sentirse comprometido. (Experiencia en relación con los Proyectos de intervención en Red del curso 2006-07)
Contribuir desde la educación a mantener una sociedad viva requiere de personas autónomas para la solidaridad y no para el individualismo, para la crítica y no para la sumisión. En la 29 Escuela de Verano de CyL vamos a intentar avanzar en ese camino.
Mª Ángeles Llorente Cortés – Integrante de MRPs País Valencià
Vivimos en una sociedad violenta, en un mundo en el que la violencia se muestra en horarios de máxima audiencia sin ningún pudor y en que sólo se cuestiona dependiendo de quién la ejerce.
Un proyecto con programas libres creado desde Castilla y León
Infraestructura informática completa y de bajo coste para un instituto de educación secundaria, en base a la reutilización eficaz de equipos obsoletos, implantación de software libre y gratuito, y trabajo cooperativo.