Llegan las pruebas externas. Empiezan a diseñarse las reválidas desde los ocho años. Uno de los “grandes intrumentos” que utilizará la LOMCE para “mejorar nuestro sistema educativo”. Eso sí, según criterios de la OCDE y los poderes económicos actuales. Seguir leyendo 11 de abril 2015 > Barbaridades LOMCE III: Sancionar desde fuera en vez de valorar desde dentro
Archivo de la categoría: [Tem] Política educativa
En esta sección se recogen tanto los cambios legislativos del MEC y la Junta de Castilla y León como el análisis de las actuaciones más concretas de ambas administraciones.
10 de marzo 2015 > Barbaridades LOMCE II: religión fundamentalista
“Pero esto qué eeeeeees? :-O . Me he quedado en shock al leer esto. Bueno, por lo que rezaré yo es por que los alumnos sean lo suficientemente inteligentes para no escoger esta “asignatura”. De lo demás no sé que decir, estoy en un estado entre que me he quedado sin palabras y que tendría mucho que decir… Pues nada Sr. Wert, me declaro fan suyo, como cómico el mejor.”
Este es el primero de los comentarios que aparece en un artículo del Periódico y no es para menos. Seguir leyendo 10 de marzo 2015 > Barbaridades LOMCE II: religión fundamentalista
Análisis del Decreto de Secundaria LOMCE (3 de enero de 2015)
1.- Introducción
A la vista del decreto de 3 de enero en que se desarrolla la LOMCE para las etapas de Secundaria Obligatoria y Bachillerato habría que hacer algunas apreciaciones generales y otras más particulares. Seguir leyendo Análisis del Decreto de Secundaria LOMCE (3 de enero de 2015)
2 marzo 2015 > Barbaridades LOMCE I: “Su” educación financiera
Solo se pretende recoger aquí algunas referencias que dejan ya muy clara qué y quién está detrás de esa Educación financiera en alumnado de ESO y de Primaria. Todo empezó por supeditar todos los sistemas educativos a una prueba internacional que mide rankings y que procede de un organismo económico (la OCDE). Con los primeros atisbos de la LOMCE ya vemos hacia donde se está caminando y a lo que ya estamos llegando. Seguir leyendo 2 marzo 2015 > Barbaridades LOMCE I: “Su” educación financiera
Las políticas educativas del PP son insostenibles
El Ministro de Educación Wert y la secretaria de Estado Gomendio son los que son insostenibles. La insostenibilidad de las políticas del PP en materia de educación exigen la dimisión de un ministro y una secretaria de estado que realmente parecen velar por los intereses de sus patronos privados empresariales dispuestos a asaltar la Universidad Pública con sus recetas neoliberales, expulsando a los jóvenes de clase trabajadora y convirtiendo las Universidades en empresas que recibirán financiación en función de los resultados comercializables. Seguir leyendo Las políticas educativas del PP son insostenibles
20 febrero de 2015 > Mal andamos en “matemáticas de reposición”
El Consejero de Educación de CyL Juan José Mateos, hizo unas declaraciones en las que, además de anunciar su retirada, hablaba de la mejora de la situación de los recortes en el profesorado de universidad: Seguir leyendo 20 febrero de 2015 > Mal andamos en “matemáticas de reposición”
17 febrero 2015 > Precarizar, “chapucear”
Parece que la Sra. Gomendio acaba de anunciar que convocará 2000 becas para cubrir puestos de atención personalizada en los centros.
Educación contratará 2.000 titulados universitarios para dar clases de apoyo en escuelas con dificultades. El ministerio destinará 22 millones de euros al programa; los becados cobrarán unos mil euros al mes. Seguir leyendo 17 febrero 2015 > Precarizar, “chapucear”
31 enero 2015 > 3+2: privatizar y elitizar la universidad, de “un plumazo
Una pequeña crónica de lo que es un decreto que trata de endeudar a estudiantes, privatizar la universidad, reducir el profesorado, rebajar las expectativas de las familias sin recurso y un largo etc. El ministerio lo hace, así, “por decreto”, de un “plumazo” y utiliza el “sibilino argumento” de que es voluntario para cada Universidad. Seguir leyendo 31 enero 2015 > 3+2: privatizar y elitizar la universidad, de “un plumazo
14 de enero de 2015: El “raka raka Wert” continúa
Siempre en vacaciones nos espera alguna novedad de este Ministerio que realmente busca la mejor forma de que sus medias sean públicas, claras, diáfanas y con debate previo. por eso le encanta sacarlas en esas vacaciones invernales. Seguir leyendo 14 de enero de 2015: El “raka raka Wert” continúa
13 de diciembre 2014 > La solidaridad y la defensa de la educación pública también es internacional
Lo que ocurre en otros países nos incumbe como seres humanos. Los conflictos en general y los que afectan a la educación en particular debiera ser algo que tuviéramos presente. Han ido existiendo luchas por la mejora de una educación pública, de todas las personas en Chile, México, etc. que, quizá tenemos pocas veces en la mente. Seguir leyendo 13 de diciembre 2014 > La solidaridad y la defensa de la educación pública también es internacional