En esta sección se recogen tanto los cambios legislativos del MEC y la Junta de Castilla y León como el análisis de las actuaciones más concretas de ambas administraciones.
Ante la incertidumbre que plantean la situación política actual y las repercusiones de todo tipo: sociales, educativas ,… que pudiera causar, los MRP, reunidos en asamblea en su XXVIII Encuentro, celebrado en Alicante, los días 4, 5 y 6 de marzo de 2016
Queda aquí recogida una campaña que llega desde la Comunidad de Madrid y que la lanza la Plataforma Infantil 06. será una campaña breve pensada para concienciar de la importancia de esta etapa en la educación de todas las personas.
Desde la Plataforma para la defensa de la Educación Infantil 0-6 lanzamos una campaña de denuncia ante el hartazgo que nos genera que permanentemente se utilice el término “guardería” en los medios de comunicación, que se haga sin ningún empacho y que también se haga independientemente de que se estén refiriendo a una guardería al uso, esas que crecen como setas en los bajos de los locales comerciales o que se esté hablando de una Escuela Infantil. Seguir leyendo 20 de febrero > ¿”Guarde” o escuela Infantil?→
Las organizaciones en defensa de la Escuela Pública proponen la convocatoria de manifestaciones por la derogación de la LOMCE y la reversión de los recortes.
Comunicado 4 febrero de la Plataforma de CyL por la escuela Pública y Foro de Educación
Reclamamos a la Junta y a la Consejería un compromiso decidido por las Universidades Públicas de la Comunidad y poner coto a la inflación de titulaciones en las universidades privadas. Seguir leyendo Mapa de titulaciones en Castilla y León→
Comunicado de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública
Las organizaciones que integran la plataforma estatal por la escuela pública rechazan el denominado “plan estratégico de convivencia escolar” por haber sido elaborado de espaldas a la comunidad educativa por un ministerio en funciones y, por tanto, no asistirán al acto mediático montado para su presentación
En las pasadas Elecciones Generales, la ciudadanía se ha pronunciado claramente por un cambio decidido en las políticas sociales emprendidas por el gobierno de Mariano Rajoy. En el campo educativo, el Partido Popular impuso en todas las enseñanzas, sin diálogo alguno, toda una serie de medidas legislativas que han supuesto el mayor retroceso en igualdad y en calidad jamás visto desde la instauración de la democracia. Seguir leyendo La reversión de la actual política educativa debe ser una urgencia para el nuevo congreso de los diputados→
Somos un colectivo que actúa en favor de una educación pública, inclusiva y crítica