Del 4 al 22 de diciembre de 2017 en Valladolid. Facultad de Educación de la Universidad de Valladolid.
¿Es posible hacer el ejercicio de ponerse en la piel de alguien que está sufriendo? ¿Es bueno? Quizá el dibujo nos da una dimensión diferente, no lineal de lo que sentían con lo que estaba pasando. Quizá nos acerque a lo que pasaron quienes ahora ya ni viven en muchos casos.
Tendrá lugar a las 18:30h en el Centro Cívico Vicente Escudero (c/ Travesía de Verbena, Valladolid). Se comentará el plan de trabajo para este curso y se recogerán todas las aportaciones que quieras hacer . Si piensas en implicarte en alguna de las propuestas que la Tribu Educa hace, no dejes de asistir.
El curso 2016-2017 ha sido para “La Tribu Educa” un curso nuevo, en el que se han podido realizar actividades diferentes a las de otros cursos, aunque quedan muchas posibilidades en el tintero y otras por desarrollar más en el próximo curso.
Esta experiencia fue presentada en el Foro de Experiencias organizado por Concejo Educativo de CyL, el 5 de noviembre de 2016.
Iñaki Becoechea creía en lo que estaba diciendo, que el coro es algo que produce satisfacción que allí se va a pasarlo bien y es una herramienta educativa de primer orden, porque está integrado en el centro, da carácter al instituto, fomenta la pertenencia y favorece la convivencia. Comentaba, por ejemplo, que el instituto ha habido menos desperfectos después de 13 o a 14 años de coro, porque el alumnado siente algo más que el centro les pertenece. Seguir leyendo “El coro en clave de convivencia” – IES Condesa Eylo (Valladolid)→
Mª José Larena, FECEAV (Federación Colectivo de Educación de personas adultas)
Esta experiencia fue presentada en el Foro de Experiencias organizado por Concejo Educativo de CyL, el 5 de noviembre de 2016.
El programa de educación de personas adultas de Valladolid es muy amplio, comenzaba diciendo Mª José Larena, que hablaba en nombre de FECEAV.
Hace cinco o seis años comenzó a desarrollarse un programa llamado “Comando Lectores”, continuó. Era un grupo de personas que amaba la lectura, les gustaba escribir y se “enroló” como voluntariado para trasladar esas ganas a gente que no la tuviera. Seguir leyendo “Comandos Lectores”→
Fernando Diez Vegas profesor Matemáticas IES Virgen de la Calle (Palencia)
Esta experiencia fue presentada en el Foro de Experiencias organizado por Concejo Educativo de CyL, el 5 de noviembre de 2016.
De cómo conceptos tan sencillos como la mediatriz de un segmento o la idea de distancia pueden dar para tanto; y de cómo, a veces, los libros de texto olvidan cosas tan ingeniosas, sencillas e interesantes como estas, a la vez que proponen en su lugar luchar contra circuncentros y otros molinos de viento.
Esta experiencia fue presentada en el Foro de Experiencias organizado por Concejo Educativo de CyL, el 5 de noviembre de 2016.
Comenzó David mencionando los inconvenientes que podía tener participar en una competición LEGO. Es esta, dijo una empresa multinacional que iba mal llegó a un convenio con una universidad privada que le sirviera de relanzamiento. La universidad desarrolla un lenguaje de programación sencillo y elementos tecnológicos sencillos. Así llegan las competiciones LEGO. Seguir leyendo “Experiencia de Jr LEGO”→
Marta Sánchez, profesora de Matemáticas del IES Galileo en Valladolid
Esta experiencia fue presentada en el Foro de Experiencias organizado por Concejo Educativo de CyL, el 5 de noviembre de 2016.
Este artículo supone la actualización de uno publicado por la autora Marta Sánchez hace ahora casi un año. Se añade ahora la grabación en que dos alumnas comentaban su visión de la experiencia que están viviendo: Seguir leyendo Acción poética Alcuéscar#Galileo→
Somos un colectivo que actúa en favor de una educación pública, inclusiva y crítica