Archivo de la categoría: [TpC] Propuestas

Líneas y enfoques de actuación, propuestas concretas…

2025, Año del Pueblo Gitano en España: Una oportunidad pedagógica

El pasado martes, 7 de enero de 2025, el Consejo de Ministros aprobó una declaración institucional con motivo del 600 aniversario de la llegada del Pueblo Gitano a nuestro país y declaró el 2025 como Año del Pueblo Gitano en España. La efeméride de los 600 años de la llegada del Pueblo Rom a España constituye un aldabonazo para el conjunto de la sociedad española y también para nuestros centros educativos.

Seguir leyendo 2025, Año del Pueblo Gitano en España: Una oportunidad pedagógica

La educación con palestina

Ha llegado a la web de Concejo Educativo de CyL una iniciativa denominada “La educación con Palestina” que pretende la sensibilización de docentes y centros y promoción de actividades en los mismos.

Nos lo explican desde el grupo de profesorado promotor en este breve artículo.

Seguir leyendo La educación con palestina

Bienestar y protección en los centros, conversatorio

La sesión llamada “conversatorio” del Encuentro de Verano de 2024 estuvo dedicada a la búsqueda de un centro de bienestar y protección de quienes forman parte de él.

Seguir leyendo Bienestar y protección en los centros, conversatorio

Se crea la Red Universitaria de Renovación Pedagógica

La Red, formada por profesorado de trece universidades españolas, nace para apoyar las iniciativas de los Movimientos de Renovación Pedagógica (MRPs), con una larga trayectoria de compromiso y defensa de la educación pública e inclusiva desde el final del franquismo y para defender una innovación con memoria histórica y comprometida con la defensa de la escuela pública y el rechazo de la segregación.

Seguir leyendo Se crea la Red Universitaria de Renovación Pedagógica

Crónica del Encuentro abierto: avanzado en la reflexión

Recogemos aquí una pequeña crónica de lo que fue el segundo encuentro( 24/02/2024) del foro que Concejo Educativo de CyL ha puesto en marcha en este curso para tener un espacio en el que “recuperar la reflexión”. En ella se enlaza con el documento de la ponencia de Alberto Santamaría.

Seguir leyendo Crónica del Encuentro abierto: avanzado en la reflexión