Plataforma Regional por la Escuela Pública Laica y Gratuita y
Foro por la Educación de Castilla y León.
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública apuesta por un retorno seguro a las aulas
Insta al Ministerio de Educación y FP y a las comunidades autónomas a reducir las ratios, a contratar 150.000 docentes, a crear planes de contingencia ante posibles contagios y a contar con un plan de inversión suficiente para garantizar la igualdad y la equidad.
28 de agosto de 2020
Seguir leyendo La Plataforma Estatal por la Escuela Pública apuesta por un retorno seguro a las aulasAbrir la escuela.La educación presencial es irrenunciable.
Comunicado enviado por MCEP . Agosto 2020
Seguir leyendo Abrir la escuela.La educación presencial es irrenunciable.¿Mejorar la Educación Pública específicamente? Pues claro
Las empresas privadas que se dedican a la educación tienen buenas alianzas (o quizá soci@s o puede que patron@s) en las derechas políticas o la Iglesia católica. Nos tratan de convenciar de una supuesta injusticia para un negocio privado y segregador.
Seguir leyendo ¿Mejorar la Educación Pública específicamente? Pues claro¿Hacemos memoria? (histórica)
Queda mucha memoria histórico-educativa que hacer.
Desde hace algún tiempo han llegado a esta web artículos que tienen que ver con la memoria histórica de la época de la guerra y la dictatorial española. Se recogen en este artículo de “para la hora del café” dos referencias porque es este un tema que sería bueno desgranar más.
Seguir leyendo ¿Hacemos memoria? (histórica)¿Qué hemos aprendido del confinamiento? Crónica del Encuentro de junio de 2020.
Se recogen aquí las aportaciones de lo debatido los días 24 y 25 de junio en el Encuentro virtual organizado por Concejo Educativo de Castilla y León. No trata de ser un documento elaborado ni una propuesta o alternativa completa. Habrá, incluso , propuestas que algunas personas de las que participaron defiendan y otras que no o al menos no sin matizar. Incluso otras que podrían tener alguna contradicción. Creemos que su principal utilidad puede ser recoger y profundizar en las ideas y propuestas surgidas en el trascurso del dialogo que allí hubo. Tratan estas de recogerse de forma ordenada pero conservando, en lo posible su forma de expresión original y sin intentar refundirlas en un único texto.
Este podría considerarse un documento provisional a la espera de que algunas de las personas que participaron pudieran pedir algún cambio en la forma en que está recogidas sus intervenciones.
Seguir leyendo ¿Qué hemos aprendido del confinamiento? Crónica del Encuentro de junio de 2020.Mujeres en pandemia. El expolio del tiempo invisible y los vínculos .
Angels Martinez Bonafé, vinculada a la Federación de MRP del País Valencià.
Con esta aportación acabamos con el “foro de opiniones” de nuestra sección especial “Educar en tiempo de aislamiento”
Seguir leyendo Mujeres en pandemia. El expolio del tiempo invisible y los vínculos .Conversaciones”Ateneo” tras el confinamiento
El Ateneo de Madrid desde su sección de Ciencias de la Educación ha organizado una serie de conversaciones analizando propuestas a llevar a cabo tras periodo de confinamiento: análisis de lo que ha supuesto, necesidad de cambio curricular… Recogemos dos grabaciones en que han participado distintas personas ligadas a Movimiento de Renovación Pedagógica durante mucho tiempo.
Seguir leyendo Conversaciones”Ateneo” tras el confinamiento¿Se les ha preguntado a lxs niñxs?
Sección “Para la hora del café”
En esta ocasión solo hacer una referencia a algo a que , a veces olvidamos y sin embargo, es de enorme importancia: la opinión de la infancia.
Seguir leyendo ¿Se les ha preguntado a lxs niñxs?Comunicado Fin de Curso. Confederación Estatal de MRP
Comunicado publicado por la Confederación de MRP en junio, 2020 en el que se proponen líneas de actuación de cafra al curso que viene, tras el periodo de confinamiento que ha existido en este.
Seguir leyendo Comunicado Fin de Curso. Confederación Estatal de MRP