La COVID-19 y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático

José María Marbán Prieto  Dpto. Didáctica de las Ciencias Experimentales, Sociales y de la Matemática Área de Didáctica de la Matemática de la Facultad de Educación y Trabajo Social de la UVA.

En él se recoge una experiencia diferente que auna varios elementos: formación inicial de profesorado y actividad en el aula( en este caso “en las casas”) llevadas a cabo con criterios comunes. Se relata aquí la coordinación desde ese Departamento Matemáticas de las prácticas educativas que el alumnado debería hacer en los centros, pero adaptado al escenario de las casas. Debe señalarse, además, que las experiencias recigidas al final del mismo correponde a alumnado que curso el primer curso del grado de Edcuación.

En este artículo será el último que se recoge en la sección“educar en tiempo de aislamiento” dedicado a las actividades desarrolladas en este periodo de confinamiento 2019-2020.

Seguir leyendo La COVID-19 y las nuevas comunidades de aprendizaje matemático

Cooperación familiar y proyecto compartido desde casa. Aula 3 años, Colegio Fray Luis de León- Aneja. Segovia.


Experiencia llevada a cabo en el grupo de niños y niñas de tres años llamado “las tortugas” del colegio público CEIP FRAY JUAN DE LA CRUZ, LA ANEJA. Nos lo cuentan sus protagonistas principales: su tutora Rosa Gibert junto con la maestra en prácticas Lucía Benito Hernando y Lidia González Gallego profesora de música.

Seguir leyendo Cooperación familiar y proyecto compartido desde casa. Aula 3 años, Colegio Fray Luis de León- Aneja. Segovia.

¿El COVID-19 ha traído la desigualdad a la educación?

Luis Torrego Egido. Profesor de la Facultad de Educación de Segovia

La pandemia del COVID-19 ha cerrado las escuelas y, si uno lee los titulares de cualquier medio, se encontrará con alusiones frecuentes al crecimiento de la desigualdad educativa, muchas de las veces ligada a la brecha digital.

Seguir leyendo ¿El COVID-19 ha traído la desigualdad a la educación?

Educación presencial y educación telemática en tiempos de pandemia: empezando a pensar el próximo curso

Algunas reflexiones a partir de lo vivido durante este curso entre videollamadas, correos y tareas en línea.

Seguir leyendo Educación presencial y educación telemática en tiempos de pandemia: empezando a pensar el próximo curso

24-25 junio 2020 > Encuentro virtual abierto : “¿Qué nos ha enseñado el aislamiento escolar para el futuro de la educación?”

Este tiempo de confinamiento y enseñanza no presencial ha resaltado muchas debilidades y algunas fortalezas del sistema educativo en general que podía pasar algo desapercibidas y ha mostrado una realidad que pone en cuestión muchos aspectos de lo que se venía haciendo. De esta situación se pueden extraer bastantes enseñanzas.

Seguir leyendo 24-25 junio 2020 > Encuentro virtual abierto : “¿Qué nos ha enseñado el aislamiento escolar para el futuro de la educación?”

El alumnado gitano y la mochila del profesorado, tras la pandemia

Fernando Macías y José E. Abajo, directores del Curso Tutorizado en Línea de Formación del Profesorado “Atención a la población escolar gitana”, que realizará el Ministerio de Educación y F. P.

Seguir leyendo El alumnado gitano y la mochila del profesorado, tras la pandemia

Acuerdo gobierno-CCAA sobre matrículas universitarias y Junta de Castilla y León .

COMUNICADO de la Plataforma por la Escuela Pública, Laica y Gratuita de CyL y Foro por la Educación de CyL

Seguir leyendo Acuerdo gobierno-CCAA sobre matrículas universitarias y Junta de Castilla y León .

La importancia del cambio curricular

Concejo Educativo de Castilla y León junto con la Confederación de MRP quiere hacer hincapié en la importancia que tiene un cambio curricular en nuestro sistema educativo. Es este un elemento funamental dentro de la nueva política educativa que se diseñe . Más todavía a raiz de la sitruación de excepcionalidad creada por el confinamiento y que debe hacernos revisar las propuestas educativas y los fiens educativos que se necesitan.

Seguir leyendo La importancia del cambio curricular

Somos un colectivo que actúa en favor de una educación pública, inclusiva y crítica

Somos un colectivo que actúa en favor de una educación pública, inclusiva y crítica