Creación colectiva en confinamiento. IES Virgen de la Calle (Palencia)

Susana García Cruz y Mónica Pilar Román Amor, profesoras de Plástica y Tecnología del IES Virgen de la Calle (Palencia).

Después de dos meses en enseñanza online y muchas conversaciones con compañeras y compañeros de profesión, la mayoría estamos de acuerdo en que volveríamos hoy mismo a nuestros centros si fuera posible. Echamos de menos estar frente a nuestros alumnos y alumnas, porque no hay pantalla ni aplicación que sustituya el tú a tú; y la frescura, creatividad y conexión que se respira una clase presencial.  

Pero como de todo en la vida hay que buscar el lado positivo y desde luego, que esto del confinamiento también lo tiene. 

Seguir leyendo Creación colectiva en confinamiento. IES Virgen de la Calle (Palencia)

¿Mas colectivos marginados con más marginación?

Secciones “para la hora del café ” y “aducar en tiempo de aislamiento”

¿ Cómo quedarán “en cantidad y calidad” los colectivos más marginados en el ámbito educativo a partir de ahora?

Seguir leyendo ¿Mas colectivos marginados con más marginación?

La radio escolar desde casa

Sección espacial “educar en tiempo de aislamiento- actividad”.

La radio es un instrumento de comunicación y aprendizaje de primer orden, en el aula y fuera de ella con muchas opciones en situaciones como la actual. Recogemos aquí varias iniciativas de “programas de radio desde casa” llevadas a cabo por radios escolares de la provincia de Valladolid que pertenecen a la red de radios escolares de esta provincia “La radio no une” con casi dos cursos de existencia. Tras la presentación se recoge un buen de esos programas a los que peudes acceder desde el íncide o dar un “paseo” por todos ellos.

Seguir leyendo La radio escolar desde casa

Cómo enfocar la muerte con los niños en tiempo de coronavirus

Sonsoles Perpiñán Guerras. Psicóloga. Directora del Equipo de Atención Temprana de Ávila. Consejería de Educación. Junta de Castilla y León y Autora del libro “La salud emocional en la infancia” (Editorial Narcea).

El tema de la muerte es algo muy presente en esta época. Después de un primer artículo de Dr. Agustín de la Herrán Gascón y Dr. Pablo Rodríguez Herrero ( Departamento de Pedagogía Universidad Autónoma de Madrid) publicamos esta segunda aportación. Es este un tema ” a caballo” entre la propuesta práctica y el debate de opinión. Por eso en quella ocasión se incluyó en “actividades” y en esta en “opiniones”.

La autora advierte antes del inicio de cada artículo de que usa el genérico siempre, como lo hace también aquí. Con ello pretende una lectura más fácil del mismo.

Seguir leyendo Cómo enfocar la muerte con los niños en tiempo de coronavirus

Pandemia, muerte y educación, un enfoque pedagógico radical en tiempo de aislamiento

Dr. Pablo Rodríguez Herrero.

Dr. Agustín de la Herrán Gascón

Departamento de Pedagogía Universidad Autónoma de Madrid

” Educar en tiempo de aislamiento”-Actividad.
Ver toda la Sección

Se recoge en esta nueva aportación de esta sección especial de la web, propuesta de actividades, un tema que siempre es necesario poder tratarlo en las aulas, pero hoy en día más. Hemos contado para ello con la aportación de los profesores de la Universidad Autónoma mencionados arriba con pautas para seguir en la práctica y análisis más teórico. Al final incluimos una pequeña referencia de trabajo en el aula. Si en el futuro aparecieran otras las incluiremos a continuación

Seguir leyendo Pandemia, muerte y educación, un enfoque pedagógico radical en tiempo de aislamiento

Algunas reflexiones sobre la respuesta de la Universidad ante la situación de emergencia COVID-19

Sara Villagrá Sobrino. Departamento de Pedagogía. Universidad de Valladolid.

Iván Jorrín Abellán. Department of Secondary and Middle Grades Education. Universidad de Kennesaw (EEUU).

Seguir leyendo Algunas reflexiones sobre la respuesta de la Universidad ante la situación de emergencia COVID-19

Ante la tramitación parlamentaria de la LOMLOE

La LOMLOE parece que continúa su camino a pasar del confinamiento del Coronavirus.

Concejo Educativo de Castilla y León cree que es importante guardar algunos momentos de reflexión sobre la misma, si es esta la ley que va a sustituir a la LOMCE actualmente impuesta.

Seguir leyendo Ante la tramitación parlamentaria de la LOMLOE

Somos un colectivo que actúa en favor de una educación pública, inclusiva y crítica

Somos un colectivo que actúa en favor de una educación pública, inclusiva y crítica