Suprimir aulas y potenciar el medio rural no “casan”

“El PSOE desvela que la Junta elimina 150 unidades y 158 plazas de profesorado en Infantil y Primaria, la mayoría en el medio rural

Solo el PP se ha opuesto a debatir una PNL para “paralizar” las medidas de la Consejería que persiguen “amortizar” plazas y unidades”

Seguir leyendo Suprimir aulas y potenciar el medio rural no “casan”

Alguna “duda” ante el debate de la Subcomisión del Pacto educativo

Leemos en El Diario.es:

“Financiación, religión y escuela concertada, principales escollos al iniciar las negociaciones del pacto educativo”

Esos dice ser los principales problemas según al artículo, para una subcomisión que comienza su debate ahora después de las comparecencias.

Se podrían hacer muchas preguntas después de leerlo

Primera: ¿es posible llegar a un acuerdo con la LOMCE ya aplicándose? :

Si la comisión llegara a algún texto acordado (difícil si es que todo se pone encima de la mesa) ,  la cuestión quedaría en plazo y tramitación en manos del gobierno. Ya se sabe , si les gusta la cuestión irá rápida y si no les gusta ahí puede morir lo que salga , puesto que  la LOMCE ya está aplicándose (precedentes ya hay en esta legislatura).

Hay otras más, podríamos llamar” temáticas” relacionadas con la cuestiones más preocupantes según el artículo

La segunda ¿no se está vulnerando la opción de acuerdo si las subvenciones a centros concertados siguen subiendo? Sobre todo sabiendo que esos conciertos son, precisamente, uno de los escollos más importantes. En Castilla y León, al menos , se sigue aumentando y , encima se prolonga a seis años los conciertos en vez de a cuatro. Todo antes de llegar a un supuesto “acuerdo”. Quizá debería darse una situación de  “stan by”  mientras no se llegara a un acuerdo.

Tercera ¿Es posible llegar a un acuerdo real con el acuerdo iglesia católica-estado preconstitucional encima?  Puede que fuera necesario un acuerdo temporal que no dañara los intereses de nadie (tampoco  de quienes no quieren matricularse en religión católica confesional) hasta revisar el mencionado concordato seriamente.

Cuarta ¿ es posible mejorar la financiación en Educación mientras el ministro de Hacienda del PP puede intervenir las cuentas de un Ayuntamiento  que rebaja la deuda por dedicar presupuesto a mejoras sociales? Quizá debieran antes dejarse claras las ideaas de compensación e inclusividad que son necesarias en Educación y conllevan un gasto económico

Habría más dudas , pero puede que si se extienden se dejara de creer en la posibilidad  de un acuerdo real , no en un “parcheo” que resultaría nefasto. Puede que esas dudas solo puedan resolverse razonablemente si hay debate social, se atiende a alternativas sociales (que ya hay: ” Documento de bases para una nueva ley de educación. Acuerdo social y político educativo”) y se apoya movilizando la opinión pública de forma importante.

 

“Conoce tu barrio”: Pajarillos con San Isidro, en Valladolid

Este es el primer itinerario que se recoge dentro del programa de la Tribu Educa “Conoce tu barrio” guiados por Jesús  Anta Roca

Recogemos en este artículo el texto que guía la visita (que puede tomarse en el orden  que se quiera dependiendo cómo se desee llevar a cabo ) el vídeo de presentación en una charla previa y el de la misma visita.

A partir de  esta primera actividad “modelo”  se trata de preparar una pequeña infraestructura en el mismo barrio, para que  “conocer el barrio” sea algo habitual en los centros de la zona y en colectivos de la misma. Con todo ello pretendemos facilitar el que una actividad así llegue a todo el alumnado de este barrio de Valladolid.

Seguir leyendo “Conoce tu barrio”: Pajarillos con San Isidro, en Valladolid

Tribu Educa: “conoce tu barrio”

“Conoce tu barrio” es un programa  que  la Tribu Educa  de Concejo Educativo de CyL pone  en marcha con la colaboración de Jesús de Anta Roca, como persona experta en la vida, la historía y la geografía de los  barrios de Valladolid .

El objetivo principal es que el alumnado de Valladolid  conozca la vida , la historia , las gentes, la actividad del entorno de su centro. A la Tribu Educa le parece importante este hecho para la  implicación  de este y sus familias en el mismo.

Paralelamente la Tribu Educa  pretende que, tras estas primera charlas, haya una pequeña estructura de personas en el barrio que  posible el mantenimiento y extensión de la actividad por los centros públicos del mismo.

Seguir leyendo Tribu Educa: “conoce tu barrio”

Comprar adecuadamente para alimentarse equilibradamente. Crónica del 21 marzo 2018, con Beatriz Buitrón Álvarez

La alimentación  es un tema importante educativa y socialmente hablando. Desde la escuela y desde la sociedad debe hacerse un trabajo formativo sobre la misma. La Tribu Educa (con la colaboración de FAPAVA y el AMPA García Quintana) organizó una charla para la que contó  con Beatriz Buitrón Álvarez, especialista en Seguridad Alimentaria y Calidad en Sector Alimentario.

Contacto  sobre este tema y otras de “Tribu Educa”: latribueducaconcejoe@gmail.com

Seguir leyendo Comprar adecuadamente para alimentarse equilibradamente. Crónica del 21 marzo 2018, con Beatriz Buitrón Álvarez

La EBAU en Castilla y León. Comunicado de la Plataforma por la Escuela PLyG de Cyl Foro por La Educación en C y L

Teniendo en cuenta las competencia de la Comunidad Autónoma en materia de Educación (1, queremos manifestar:

Que en el periodo de transición e implantación de la LOMCE el curso pasado (2015/16) ya hubo problemas con el establecimiento de los contenidos de la EBAU. Se hizo tarde y mal, generando un gran malestar tanto en el profesorado como en el alumnado y las familias. Finalmente, nuestros estudiantes tuvieron la prueba de Historia más dura de todo el país con más de 90 estándares de aprendizaje.

Seguir leyendo La EBAU en Castilla y León. Comunicado de la Plataforma por la Escuela PLyG de Cyl Foro por La Educación en C y L

La Educación en España “bajo palio” y por la segregación

Vivimos un momento en que la ofensiva conservadora  en educación es tremenda.

Cadena SER: “El constitucional se pronuncia el 19 de marzo, siguiendo los dictámenes de los jueces conservadores nombrados por el PP, sobre algunos aspectos de la LOMCE muy polémicos (El Constitucional avalará el dinero público para los colegios que segregan por sexo http://cadenaser.com/ser/2018/03/16/tribunales/1521216697_021580.html, )

Seguir leyendo La Educación en España “bajo palio” y por la segregación

17 marzo 2018 > Encuentro EducActivistas, buscando soluciones: cambiar el aula desde la práctica – Sara Villagrá Sobrino (Crónica)

En esta tercera sesión del curso, se conocieron métodos de investigación sobre el aula que ayuden a cambiarla. Contamos para ello con Sara Villagrá Sobrino, profesora del Departamento de Pedagogía de la Universidad de Valladolid.

Seguir leyendo 17 marzo 2018 > Encuentro EducActivistas, buscando soluciones: cambiar el aula desde la práctica – Sara Villagrá Sobrino (Crónica)

“Superación a través de la Danza”. Mar González Alonso, Compañía Danza y Diversidad. Escuela de Danza de Valladolid (EDVA)

Comenzó  Mar González Alonso mencionando el origen de la actividad. En 2000-2001, se inició la compañía   Danza y Diversidad, dentro de la Escuela de Danza de Valladolid. EDVA . Está dedicada aquella a potenciar la danza entre personas con minusvalías psíquicas. Comenzó, continuaba, por empezar con alguien, con personas con síndrome Down. Ahora , proseguía, sus componentes son personas con problemas de capacidad intelectual diversos.

Esta experiencia fue presentada en el Foro de Experiencias que Concejo Educativo  de CYL celebró el 17 de febrero de 2018.

Seguir leyendo “Superación a través de la Danza”. Mar González Alonso, Compañía Danza y Diversidad. Escuela de Danza de Valladolid (EDVA)

Somos un colectivo que actúa en favor de una educación pública, inclusiva y crítica

Somos un colectivo que actúa en favor de una educación pública, inclusiva y crítica