La experiencia fue presentada en el Foro de Experiencias de Concejo educativo de CyL el 17 de febrero de 2018. Seguir leyendo “Familias a escena” . Mª José Gómez. Diego Bustelo y Elena Villa AMPA CP Picasso , Valladolid
Comunicado de la Plataforma por la Escuela Pública ante el abandono del Pacto Educativo
La Plataforma por la Escuela Pública exige incrementar la financiación como condición indispensable pero no suficiente para un Pacto Educativo.
Profesorado, alumnado y familias valoran positivamente que PSOE y Unidos Podemos hayan abandonado la Subcomisión de Educación del Congreso ante la propuesta de inversión del PP, que tachan de irrisoria.
Madrid, 9 de marzo de 2018
“Paseando entre lo social y lo escolar: caminos escolares Palencia” – María Tejedor Mardominguez y Sandra Quiralte Gómez-Comino (Crónica)
Es este un proyecto de trabajo puesto en marcha por la Facultad Educación Palencia y Liga de Educación y Cultura Popular de Palencia.
El proyecto parte de superar las barreras y la superada clasificación entre los diferentes tipos de educación formal, no formal e informal.
Esta experiencia fue presentada en el Foro de Experiencias que Concejo Educativo de CYL celebró el 17 de febrero de 2018.
En 2018 un día de la mujer más relevante, más reivindicativo
Este día de la mujer o mujer trabajadora está teniendo este 2018 una relevancia especial. Puede que sea el nivel de conciencia, el de movilización o el primer éxito que hay que apuntar a la convocatoria de huelga general feminista.
En los centros educativos también parece que se está tratando el tema de forma más reivindicativa y menos “honorífica”.
Como muestra el vídeo grabado en el IES Ramón y Cajal de Valladolid y que merece la pena compartir por los diferentes medios por el que es posible. (Los puedes compartir o descargar en HD en https://drive.google.com/file/d/1dK2VDrrN3Tjixf_O4nb3-gc6a4QuPBZc/view?usp=sharing )
Seguir leyendo En 2018 un día de la mujer más relevante, más reivindicativo
Decálogo “micromachismos en los centros”. Crónica – 21 de febrero de 2018
En el acto organizado el día 21 de febrero de 2018, por La Tribu Educa de Concejo Educativo de CyL, se distribuyó un decálogo sobre actitudes machistas en los centros educativos que pueden tener consecuencias en la educación de los chicos y de las chicas. se trata de que dicho documento llegue a los centros y se debata.
Se acompañó de una performance, sobre las posibles consecuencias en su vida futura.
Este fue el primero de los actos y debates que traten de conectar sociedad y centros y que la Tribu Educa lleve a cabo en este curso 2017 2018.
Seguir leyendo Decálogo “micromachismos en los centros”. Crónica – 21 de febrero de 2018
17 febrero 2018 > EducActivistas: Foro de experiencias. Crónica
El día 17 de febrero de 2018, tuvo lugar el segundo de los encuentros de EducActivistas de Castilla y León de este curso.
En esta sesión, bajo el mismo lema de “buscando soluciones” se dieron a conocer varias experiencias de Castilla y León de ámbitos y temáticas diferentes. Las crónicas y artículos de los mismos se encuentran enlazados aquí.
Seguir leyendo 17 febrero 2018 > EducActivistas: Foro de experiencias. Crónica
Pedagogía de barrio. Juan Carlos López, CRA Medina de Rioseco (Valladolid)
Se trata de acercar las recetas educativas necesarias para todos los educadores: maestros, padres, entrenadores al mayor número de personas de una manera asequible
Se opone a la pedagogía del “cotilleo”
Esta experiencia fue presentada en el Foro de Experiencias que Concejo Educativo de CYL celebró el 17 de febrero de 2018.
Seguir leyendo Pedagogía de barrio. Juan Carlos López, CRA Medina de Rioseco (Valladolid)
“Aprendizaje-Servicio: Formemos a la niñez para cambiar el mundo a mejor” (CRA Valle de Riaza y coordinación de ApS) Isabel Diaz-Emparanza
Se presentó en el Foro de Experiencias de Concejo Educativo CyL de 17 de febrero de 2018
El ser humano ha llegado a poder hacer una fotografía muy precisa del satélite de Plutón. Comenzaba así Isabel, mostrando una fotografía, su explicación de los que era el “aprendizaje servicio”. Continuaba luego con otra imagen que mostraba la pobreza, la prostitución, la guerra, los fuegos. ¿No somos capaces de arreglar las injusticias a pesar de llegar a ver una luna de Plutón?. Se preguntaba, después y preguntaba a todo el mundo
De segregArte, proceso creativo contra la segregación educativa. Foro por la Educación en CyL
El Foro por la educación en CyL, en el que participa Concejo Educativo de CyL, lanza una campaña con la segregación como un elemento esencial y que no puede quedar sin cubrir en un pacto educativo que se pretenda que sea tal.
Se parte de unas ideas base y un proceso creativo contra la segregación educativa, para el que se cuenta con el apoyo de muchas personas ligadas a la creación y las artes.
Dicho proceso culminará en una muestra publica coincidente con el día de la Escuela Pública (al menos de Valladolid)
Solidaridad con denunciadxs en Salamanca. Comunicado de Plataforma EPLYG de CyL
La Plataforma por la Escuela Pública, Laica y Gratuita de CyL se solidariza con los DENUNCIADOS POR DEFENDER LA ESCUELA PÚBLICA (y a los que se les puede multar con hasta 150.000 €, cuando se limitaron a protestar con camisetas verdes por la entrega del Doctor del Honoris causa a Junker, uno de los responsables de la políticas de recortes en Europa).
Seguir leyendo Solidaridad con denunciadxs en Salamanca. Comunicado de Plataforma EPLYG de CyL