Jornada organizada por el Foro por la Educación de Castilla y León, en el que participa Concejo Educativo de CyL.
Miércoles 22 de noviembre, a las 18 horas, en el Salón de Grados de Facultad de Derecho de la UVA (Pza. Universidad, Valladolid)
En ella se tratarán aspectos muy controvertidos de las universidades en Castilla y León que están haciendo que la privatización y la desigualdad ante los estudios universitarios sea una realidad ya hoy. También se hablará en ella del papel social que está jugando como institución, la universidad y cual debería jugar.
Somos conscientes de que la Escuela Pública es la única capaz de garantizar un derecho educativo pleno a toda la población.
Existen, no obstante, muchos elementos de la política educativa que se está llevando a cabo en Castilla y León que están recortando el derecho a la educación del alumnado o de parte del alumnado de este territorio y están generando mayor desigualdad.
Hace unos días un centro de Primaria de Andalucía organizaba tal y como apareció en el Twitter de “Yo estudié en la pública” , la noticia del Diario Público: “Polémica por la excursión a El Corte Inglés para niños de seis años de un colegio público“: La protesta que una madre ha hecho al centro por organizar la visita “a dos meses de Navidad” y fomentar el “consumismo” entre los escolares se ha hecho viral. La Junta de Andalucía asegura que “es una actividad que lleva años desarrollándose”
La Confederación Estatal de MRP apoya el comunicado de la FMRPC de Catalunya, reivindica el modelo de Escuela pública democrática, laica, científica y critica y denuncia el ataque generalizado, infundado e interesado al profesorado por parte de ciertos partidos políticos.
En este artículo se recoge el “esqueleto” de lo que será el desarrollo del tema general en Concejo Educativo de CyL en este curso. En él están, principalmente, los Encuentros a los que te puedes apuntar para seguir el trabajo de nuestra linea en este curso: educactivistas: “buscando soluciones”.
María de la Calle Alonso Ramírez. MRP Concejo Educativo de Castilla y León
Resumen
A partir del relato en primera persona a la que se van sumando las voces de mujeres que pertenecemos al MRP Concejo Educativo de Castilla y León, se invita a conocer y compartir un espacio y modelo de indagación y de producción de saber pedagógico en el que la voz es colectiva, el aprendizaje se lleva a cabo entre iguales y la diversidad de contextos educativos a los que se pertenece es un elemento enriquecedor para comprender y transformar la realidad. Un espacio donde saberse enrelación con y sentirse parte de para crecer profesional y personalmente en igualdad y con voz propia. Se cuestiona la visión restringida de quién y desde dónde se produce conocimiento y el papel secundario al que se ve relegado, aún hoy en día, el saber de los y las docentes.
Comenzó la mesa redonda con la presentación del programa de actuaciones ya prefijadas de Concejo Educativo de CyL en el curso 2017- 2018 (CALENDARIO ACTIVIDAD CONCEJO 17_18). Tras ella se comentó la intención al organizar esta mesa que no era otra que la de calibrar la situación al principio de un curso en el que también es posible que se vulnerare el derecho a la educación de, al menos, parte del alumnado, como se ha ido haciendo en cursos anteriores.
El gobierno de los socialistas en Portugal ha tenido valor para tomar una decisión: quitar las ayudas a los centros privados . Tendrá que hacer un proceso ordenado para profesorado y alumnado, eso sí . ¿Será capaz de resistir la presión de esa “multinacional” potentísima que es Iglesia Católica ?. Será fuerte esa presión porque pierde muchos intereses y se aliará con otros empresarios que también salen perdiendo. ¿Haría lo mismo el socialismo en España? En otra época consolidaron esas financiaciones. Seguir leyendo Sin financiación a centros privados en Portugal ¿Qué pasaría aquí?→
Tendrá lugar a las 18:30h en el Centro Cívico Vicente Escudero (c/ Travesía de Verbena, Valladolid). Se comentará el plan de trabajo para este curso y se recogerán todas las aportaciones que quieras hacer . Si piensas en implicarte en alguna de las propuestas que la Tribu Educa hace, no dejes de asistir.