Comenzó la mesa redonda con la presentación del programa de actuaciones ya prefijadas de Concejo Educativo de CyL en el curso 2017- 2018 (CALENDARIO ACTIVIDAD CONCEJO 17_18). Tras ella se comentó la intención al organizar esta mesa que no era otra que la de calibrar la situación al principio de un curso en el que también es posible que se vulnerare el derecho a la educación de, al menos, parte del alumnado, como se ha ido haciendo en cursos anteriores.
Sin financiación a centros privados en Portugal ¿Qué pasaría aquí?
El gobierno de los socialistas en Portugal ha tenido valor para tomar una decisión: quitar las ayudas a los centros privados . Tendrá que hacer un proceso ordenado para profesorado y alumnado, eso sí . ¿Será capaz de resistir la presión de esa “multinacional” potentísima que es Iglesia Católica ?. Será fuerte esa presión porque pierde muchos intereses y se aliará con otros empresarios que también salen perdiendo. ¿Haría lo mismo el socialismo en España? En otra época consolidaron esas financiaciones. Seguir leyendo Sin financiación a centros privados en Portugal ¿Qué pasaría aquí?
En septiembre 2017, el Consejero de Educación de Castilla y León presume de sistema educativo
El consejero de educación de CyL ha pasado a la “venta de imagen”. Ha aparecido en varios medios de comunicación e impartido varias charlas a nivel internacional vendiendo las excelencias del sistema educativo de CyL. Seguir leyendo En septiembre 2017, el Consejero de Educación de Castilla y León presume de sistema educativo
15 noviembre 2017: presentación de la Tribu Educa 2017-2018
Tendrá lugar a las 18:30h en el Centro Cívico Vicente Escudero (c/ Travesía de Verbena, Valladolid). Se comentará el plan de trabajo para este curso y se recogerán todas las aportaciones que quieras hacer . Si piensas en implicarte en alguna de las propuestas que la Tribu Educa hace, no dejes de asistir.
Seguir leyendo 15 noviembre 2017: presentación de la Tribu Educa 2017-2018
Homenaje a Antoni Benaiges, maestro renovador durante la II República
Enrique Pérez Simón
Dentro del Encuentro de Verano de CyL del 1 de julio de 2017, tuvo lugar un acto en el que se recordó a personas renovadoras durante la II República desde otra mirada. En lo que fue la segunda parte se quiso recordar a Antoni Benaiges.
Seguir leyendo Homenaje a Antoni Benaiges, maestro renovador durante la II República
Urgencia de un cambio educativo y cultural ante los límites del desarrollo – Gema Celorio Díaz
Gema Celorio Díaz, miembro de HEGOA 1
Ponencia presentada en el Encuentro de Verano de Castilla y León, de 1 de julio de 2017, organizado por Concejo Educativo de CyL
Se tratará aquí, comenzaba Gema Celorio, de partir de un marco sociocultural que un sistema educativo debe afrontar para ver a qué retos es necesario enfrentar en la educación de los chicxs. No es cualquier realidad, cualquier análisis, sino aquel que trata de transformar el mundo hacia una justicia social. Ahí es donde, continuaba diciendo, se tratará de dirigir el marco educativo que debemos definir.
Crónica de “educActivistas”: Encuentro de Verano de CyL, 1 julio 2017
Fue un gran encuentro el celebrado el 1 de julio en Valladolid.
Sirvió para avanzar, para comunicar, para encontrarse. Muchas gracias a quienes asistieron y muchas gracias a quienes aportaron todo lo que allí se dijo de forma completamente altruista.
Respondió realmente al nombre de “educactivistas”, en las propuestas teóricas, en las relacionadas con el arte, en el recuerdo de quien lo fue hace mucho y, lo más importante, en la actitud de quienes estaban (estábamos) por allí.
Seguir leyendo Crónica de “educActivistas”: Encuentro de Verano de CyL, 1 julio 2017
“La Tribu Educa” en 2016-2017: qué ha supuesto
Seguir leyendo “La Tribu Educa” en 2016-2017: qué ha supuesto
“Tanto vendes, tanto vales”, el Libro Blanco de la CEOE sobre educación
Carmen Rodríguez, Enrique J. Díez, Rodrigo, J. García y Julio Rogero, miembros del Foro de Sevilla
La puesta en escena de la presentación del Libro Blanco de los Empresarios Españoles “La educación importa” es el fiel reflejo de la estrecha relación y fiel servidumbre del poder político (Ministro de Educación) al poder empresarial (Presidente de la CEOE). Y sus contenidos no son más que la reclamación explícita, de algo que ya es real desde hace tiempo en España: la subordinación del sistema educativo a los intereses empresariales. Seguir leyendo “Tanto vendes, tanto vales”, el Libro Blanco de la CEOE sobre educación
3 de junio 2017 > Nueva jornada del PID “Educación inclusiva” en Segovia
Jornada del Proyecto de Innovación Docente “Educación inclusiva y formación en la práctica. Investigación-acción y transformación de la escuela”. Facultad de Educación de Segovia
Se trata en ella de aprender juntos y juntas y que cojamos fuerza para transformar la educación.
Será el próximo día 3 de junio y tendrá lugar en el edificio Vicerrector Santiago Hidalgo de Segovia (antigua Escuela de Magisterio, Plaza de Colmenares, 1) Seguir leyendo 3 de junio 2017 > Nueva jornada del PID “Educación inclusiva” en Segovia