Entre el pacto y la huelga del 9 de marzo. Actos en Castilla y León

Ante la convocatoria de huelga convocada para 9 de marzo de 2017 en Educación por la Plataforma estatal de Escuela Pública y tras la puesta en marcha de la subcomisión del Congreso de Diputados sobre pacto educativo, se están convocando diversos actos en Castilla y León desde los Movimientos o Plataformas de Escuela Pública o desde el Foro de Educación de Castilla y León. Seguir leyendo Entre el pacto y la huelga del 9 de marzo. Actos en Castilla y León

“La Tribu Educa” en 2016-2017: del estudio cooperativo, a la radio escolar, el trabajo sin libro o el taller de papiroflexia

En 2016-2017, la Tribu Educa está llevado a cabo actividades con los centros y también con las AMPAS. Lo que se recoge en este artículo es el balance a mitad de curso.

También está poniendo en marcha “La Tribu Trueca” que se desarrolla de forma específica en otro artículo.

Seguir leyendo “La Tribu Educa” en 2016-2017: del estudio cooperativo, a la radio escolar, el trabajo sin libro o el taller de papiroflexia

Sobre la nueva Orden de Conciertos en Castilla y León

Comunicado de la Plataforma por la Escuela Pública, Laica y Gratuíta de CyL 

La Plataforma EPLyG de Castilla y León reclama a la Consejería de Educación menos concertación educativa y más escuela pública y denuncia que la LOMCE y la nueva Orden de la Junta de Castilla y León sobre conciertos educativos a centros privados provocarán una mayor privatización de la enseñanza. Seguir leyendo Sobre la nueva Orden de Conciertos en Castilla y León

11 febrero 2017 > Jornada de Innovación Docente y Educación Inclusiva

Proyecto de Innovación Docente (PID) de la Universidad de Valladolid “Educación inclusiva y formación en la práctica. Investigación-acción y transformación de la escuela”

Un grupo de profesorado y estudiantes de Universidad viene realizando una serie de proyectos en red en torno a la Educación Inclusiva, por medio de la participación compartida en un Proyecto de Innovación Docente coordinado desde la UVA en el Campus de Segovia. Este proyecto, que ya conocimos en Concejo (ver en Foro Experiencias XI-2016) y que ha tenido presencia en el XXIX Encuentro de MRP celebrado recientemente en Cuenca, convoca a una nueva jornada abierta, como un nuevo paso en su actuación. Seguir leyendo 11 febrero 2017 > Jornada de Innovación Docente y Educación Inclusiva

Ante los acontecimientos que plantea la situación política actual

Comunicado XXIX  Encuentro MRP – Cuenca 22 enero 2017

Ante los últimos acontecimientos que plantea la situación política actual, en torno a a deseada derogación de la LOMCE y las maniobras que está desarrollando el gobierno, en el sentido de acudir al Tribunal Constitucional para intentar anular el acuerdo del Congreso por el que se impulsa la paralización de la LOMCE Seguir leyendo Ante los acontecimientos que plantea la situación política actual

Hacia un mundo más justo, rechazando la exclusión: crónica del Encuentro de MRP desde Castilla y León (Cuenca, 2017)

XXIX Encuentro estatal de MRP , Cuenca del 20 al 22 de enero de 2017

Por vigésimonovena vez, MRP de los diferentes territorios se autoconvocaron en un Encuentro estatal. En esta ocasión para hablar de la exclusión social y educativa. Al mismo acudieron por Castilla y León y como Concejo, diecisiete personas de diversas provincias (Ávila, León, Palencia, Segovia y Valladolid). Puede verse el programa en la página web de la Confederación de MRP. Seguir leyendo Hacia un mundo más justo, rechazando la exclusión: crónica del Encuentro de MRP desde Castilla y León (Cuenca, 2017)

17 enero 2017 > Esa ley que amordaza ¿hasta cuándo?

Hoy podemos encontrar una noticia relacionada con la defensa de la Escuela Pública en Cantabria:

Diario de Cantabria 16 enero 2017

” Nueve jóvenes se enfrentan a 42 años de cárcel por una protesta en defensa de la educación pública” Seguir leyendo 17 enero 2017 > Esa ley que amordaza ¿hasta cuándo?

Somos un colectivo que actúa en favor de una educación pública, inclusiva y crítica

Somos un colectivo que actúa en favor de una educación pública, inclusiva y crítica