Ha salido a la luz pública el encargo que el nuevo Ministro de Educación ha hecho a Jose Antonio Marina sobre la profesión docente. Se hace aquí un primer análisis de lo que ha trascendido.
“El Gobierno extenderá la gratuidad en la educación hasta los 18 años en los centros concertados”… Lo ha destacado el secretario de Estado de Educación, Formación Profesional (FP) y Universidades, Marcial Marín, tras presidir la reunión de la Comisión General de la Formación Profesional con representantes de todas las comunidades autónomas.Seguir leyendo 25 octubre 2015 > ¿Financiación a empresas privadas para que oferten bachillerato gratis?→
Comunicado de prensa de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública
La Plataforma Estatal por la Escuela Pública critica que las iniciativas anunciadas no se llevarán a cabo por falta de presupuesto o se aplicarán de manera parcial
En la primera parte de la jornada organizada por Concejo Educativo de CyL, Rocío Anguita y Mª Jesús de la Calle de la UVA, expusieron la trayectoria del llamado “Foro de Sevilla” en el que han estado colaborando así como de los principales elementos que contiene la propuesta que realizan en el “Documento de Bases para una nueva Ley de Educación Acuerdo social y político educativo”.
La Universidad de León imparte entre sus asignaturas científicas y con clara orientación profesional de relación universidad-empresa la “Religión Católica”. Este año la Facultad de Educación la ha convertido, por la vía de los hechos, en asignatura obligatoria para su alumnado. Seguir leyendo Universidad “Católica” de León→
En la jornada de 29 de septiembre de 2015 decíamos:
“Muchas organizaciones y partidos están de acuerdo en que la LOMCE es una aberración que debe anularse,que los recortes que ha estado sufriendo la educación pública deben desaparecer y que está debe recuperar niveles de inversión y recursos propios de una sociedad que quiera una educación pública de calidad, universal, compensadora e inclusiva.”Seguir leyendo Urgente: Plan de choque, parar la LOMCE. Crónica de la jornada de 29 septiembre 2015→
En esta sección se pretende recoger materiales sobre temáticas sociales para utilizar en el aula, lanzados desde la misma sociedad.
En ellos nos parece que debe existir un hueco para un problema que pretenden que pase inadvertido cuando puede suponer un grave problema para lo público e incluso para la decisión independiente de los Estados: el TTIP.
Este inicio de curso ha dado la impresión de ser más caótico que ninguno en CyL al menos: imposición de LOMCE sin ninguna preparación, supresión de grupos de alumnado, decisiones sobre asignaturas… Especialmente en secundaria.