Vendrán por millones: la tragedia convertida en porno-drama

Una situación que creemos que la Escuela debiera tratar

Hay dramas humanos a los que la educación no debiera estar ajena. recogemos este Artículo de Enrique porque supone algo dramático, urgente y que debiera suponer la reflexión de toda la sociedad, incluido el mundo educativo

Seguir leyendo Vendrán por millones: la tragedia convertida en porno-drama

Paralización de la implementación de la LOMCE

Comunicado de la Plataforma Estatal por la Escuela Pública

La Plataforma Estatal por la Escuela Pública exige al Ministerio de Educación que sea consecuente con la posición mayoritaria de los Gobiernos Autonómicos y paralice la LOMCE hasta que la derogue el nuevo Gobierno que surja de las próximas elecciones generales.

Seguir leyendo Paralización de la implementación de la LOMCE

Crónica del Encuentro de Verano: “La interdependencia como eje curricular” – 1 de julio de 2015

1 de julio de 2015 

Más allá de metodologías o de estrategias didácticas, es necesario reflexionar sobre qué contenidos tienen que integrar el currículo hoy en día desde una perspectiva crítica, social y sostenible /para hacer del mundo un lugar más justo y sostenible. Mirar el mundo con otros ojos está siendo una de nuestras tareas como colectivo.

Seguir leyendo Crónica del Encuentro de Verano: “La interdependencia como eje curricular” – 1 de julio de 2015

Interdependencia: la sana y necesaria presencia -sostén del otr@” (Colectivo “La Revolución Delirante”)

Crónica de la ponencia presentada por miembros del colectivo “La Revolución Delirante” de Valladolid

“Las soluciones de los problemas de salud se conseguirán siempre que haya varias personas remando y todas para el mismo lado. Esa fue la frase de cierre de la exposición.” Seguir leyendo Interdependencia: la sana y necesaria presencia -sostén del otr@” (Colectivo “La Revolución Delirante”)

Taller: 99 preguntas, 99 experiencias. Aplicación al aula – Marta Pascual Rodríguez (Ecologistas en Acción)

Crónica del taller de Marta Pascual Rodríguez celebrado en el Encuentro de Verano 1 julio 2015

Taller desarrollado por la coordinadora del área educativa de Ecologistas en Acción en el Encuentro de Verano 2015 basándose en el documento de 99 preguntas y experiencias recogido en este sitio web.

Seguir leyendo Taller: 99 preguntas, 99 experiencias. Aplicación al aula – Marta Pascual Rodríguez (Ecologistas en Acción)

99 preguntas para aprender a vivir en un mundo justo y sostenible (y otras propuestas educativas) – MRPs de Madrid y Ecologistas en Acción

Equipo de trabajo de la Federación de MRP de Madrid y Ecologistas en Acción

El documento “99 medidas y experiencias” ha sido el utilizado en un taller desarrollado en el Encuentro de Verano de de 1 de julio de 2015 de Concejo Educativo de CyL.

Se incluyen adjuntos otros dos documentos educativos de Ecologistas en Acción solo o en colaboración con la Federación de MRP de Madrid.

 Propuestas curriculares del movimiento ecologista

 Curriculum alternativo Ecologistas-MRP (documento de trabajo)

Seguir leyendo 99 preguntas para aprender a vivir en un mundo justo y sostenible (y otras propuestas educativas) – MRPs de Madrid y Ecologistas en Acción

¡Urgente: parar la LOMCE! Plan de choque

Plan de siete puntos dirigido a organizaciones políticas y sociales comprometidas con la paralización de la LOMCE

El plan de choque es un documento de siete puntos fundamentales para parar en el curso 2015-2016, aquellos aspectos más urgentes y negativos de la LOMCE (puede verse al final de este artículo y en documento pdf).

Seguir leyendo ¡Urgente: parar la LOMCE! Plan de choque

Proyectos de intervención 2014-2015 y la interdependencia (Presentaciones utilizadas)

Presentaciones utilizadas en el Encuentro de Verano 1 de julio de 2015

Se recogen aquí casi todos los proyectos que se han desarrollado este curso y presentado en el Encuentro de Verano de CyL 2015, con una breve referencia a lo que planteaban y una reseña de cómo en ellos se ha tenido en cuenta la interdependencia, eje de Concejo Educativo de CyL en 2014 2015

Seguir leyendo Proyectos de intervención 2014-2015 y la interdependencia (Presentaciones utilizadas)

2 de julio de 2015 > Las decisiones finales de “última hora”

No sé en otros territorios, pero en Castilla y León sí ocurre. Nos vamos habituando, por ejemplo, a que el documento con el cupo de profesorado de un centro llegue al mismo después del último claustro y consejo escolar. Se produce hace dos o tres cursos cuando empezaron los recortes drásticos de profesorado. No lo envían para que se opine, es algo impuesto, pero si llega después de la última vez que se han visto el Claustro y el Consejo Escolar, nadie puede ya decir nada. Así fue en ese primer año y así ha sido en los demás. Ahora es ya como una “tradición asumida”: los cupos llegaran después de que el profesorado y las familias se hayan despedido del curso. Nadie ni siquiera se extraña. Seguir leyendo 2 de julio de 2015 > Las decisiones finales de “última hora”

Somos un colectivo que actúa en favor de una educación pública, inclusiva y crítica

Somos un colectivo que actúa en favor de una educación pública, inclusiva y crítica