Es esta una propuesta que hace el antiguo coordinador del proyecto Pedro Serrano con la Tribu Educa a los centros de Infantil y Primaria de cara al curso 2023-2024 y para la que se podrían facilitar algún apoyo en su puesta en marcha.
Parte deun plan de mejora del CEIP Margarita Salas de Valladolid . Se aplica este de forma global y coordinada, en todos los cursos desde tres años completo de Infantil hasta final de Primaria. En todo caso las posibilidades podrían desde esta propuesta a la concreta de una etapa, un ciclo, un nivel o un curso concreto.
El CEIP Nuestra Señora del Villar (La Nava), ha llevado a cabo un proyecto multidisciplinar sobre la energía que ha involucrado a todo el alumnado del tercer ciclo (6 grupos) y a profesorado veterano de Concejo Educativo CyL ( a través del grupo La Tribu Educa).
Recogemos en el artículo la crónica de lo hecho escrita por el profesorado de colegio en la revista digital “Laguna al Día” , diversos materiales producidos en el proceso y una referencia a la estructura pedagógica de la experiencia.
El 20 de mayo, con la primavera, vino, como antes de la pandemia, un nuevo Encuentro de Conspiración Educativa en Segovia. Con ese nombre de “¿Quieres liberarte ?” el encuentro tenía como finalidad presentar alternativas al libro de texto desde las propuestas y las técnicas Freinet.
El pasado 6 de marzo desde el grupo de Memoria Histórica de la Tribu Educa, contactamos y entrevistamos a Félix Sierra Hoyos. Profesor de Filosofía, en la escuela pública, durante 35 años. Actualmente dedicado, entre otras tareas, a la recuperación de la Memoria Histórica en el entorno de Castilla y León. Para Félix, es un acto justicia recuperar la memoria de las víctimas de la represión.
Organizado por CONFAPACAL (Confederación de Federaciones de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnado de Centros Públicos de Enseñanza de Castilla y León)
Los días 17 Y 18 DE MARZO DE 2023 EN VELILLA DEL RIO CARRIÓN (PALENCIA)
Ponencia presentada el 25 de febrero por Nieves Torres Vicente en el II Encuentro abierto de Castilla y León en el curso 2022-2023, organizado por Concejo Educativo de CyL.
Dentro de las movilizaciones por la Escuela Pública, Laica y Gratuita recogemos la marcha organizada por la Plataforma EPLyG de Palencia del 12 de marzo.
Se recogen aquí las conclusiones de la Jornada de 4 de marzo sobre la implantación de EEII en Castilla y León organizada por Confapacal y la Plataforma y Foro por la Escuela Pública de Castilla y León.
Este fue el Segundo Encuentro abierto de Castilla y León en este curso 2022-2023. Tuvo lugar el 25 de febrero de 2023.
En él nos acercamos a un tema que está mucha veces en boca de todo el mundo ¿Nuestro alumnado pierde la atención y la concentración fácilmente? ¿Se trataría solo de un problema escolar o tiene componentes sociales y de otro tipo? Lo hablaremos el día 25 de febrero.