El vídeo que se recoge aquí, al igual que otros vídeos, puede tener una lectura directa o una más sosegada, más “problematizada”. En él se dice lo siguiente, más o menos:
Conclusiones del encuentro celebrado los días 17 y 18 de abril de 2015 en Madrid
Necesitamos una ley de educación que nos lleve hacia mayores cotas de bienestar y sea fundamento de una sociedad centrada en valores democráticos y de libertad. Esto es lo que opina un largo de número de colectivos reunidos los días 17 y 18 de abril en Madrid, entre los que estaba la Confederación de MRP, debatieran un documento base anterior para dar respuesta a esta necesidad. Las conclusiones de ese encuentros son las que aquí se recogen.
Un profesor muerto, otras dos profesoras y dos alumnos heridos en un instituto. Sin motivo aparente, con la casualidad que hace salir de un aula para ayudar y encontrarse con la muerte que te da quien ni te conoce probablemente. Es muy complicado explicar desde fuera qué ha sucedido. Es difícil ponerse en la piel de alguien cercano a ese profesor que iba a tener quince días de trabajo y no llegó a cumplirlos, o de la hermana de ese chaval cuya vida ya no será la misma. Aparte de sentir el hecho habría que buscar una explicación. esa habrá que buscar “de cerca”, conociendo los datos, valorando. Seguir leyendo 21 de abril de 2015 > Terrible y muy difícil de asumir→
Entrevistado en televisión Julio Rogero, del Movimiento Escuela Abierta de la Federación de MRP de Madrid.
El TMEX (televisión social) dentro de la serie “hablemos de educación” va a ir realizando una serie de entrevistas en ese ámbito. La primera y para hablar de la LOMCE y la escuela Pública, entrevista a Julio Rogero Anaya.
En este espacio no se trata sino de ir “acumulando” los materiales resultantes de la reflexión que sobre hace Concejo Educativo de Cy L en sus actividad e Encuentros y tertulias abiertas así como de los proyectos de Intervención que lo adoptan como eje en 2014-2015.
Os animamos a incluir aquí vuestra reflexión sobre lo que pueda ir apareciendo para poder incorporar también en el documento final al que se pretende llegar.