La apuesta por la privatización de lo público por parte del PP no tiene límites. No sólo están recortando la financiación de las Universidades públicas estrangulando su funcionamiento y abocando a muchos campus a su práctica desaparición. Sino que están suprimiendo titulaciones y carreras universitarias de las Universidades públicas, mientras que autoriza «de forma inmediata» la quinta universidad privada de Castilla y León, con una oferta de titulaciones que se solapa con las que se ofertan por las universidades públicas de esta Comunidad Autónoma.
La escuela pública, ese instrumento de igualdad, está siendo desmantelada. El sentido común sobre la educación está siendo colonizado por el lenguaje de la mercantilización y del economicismo. Es preciso reaccionar y hacerlo desde la formación del profesorado. Para ello en este artículo, tras mostrar con tres anécdotas la pérdida de los logros de lo público, de lo común, se propone recuperar el discurso del sueño educativo de igualdad de oportunidades que supuso la alfabetización y la educación pública. También se enumera media docena de propuestas que pueden ponerse en marcha por parte del profesorado para recuperar el sentido de la escuela pública.
Javier Gutiérrez, profesor de Economía aplicada de la UVA y miembro de diferentes colectivos – María Velázquez y Sergio de la Torre, del 15M de Valladolid.
La Educación siempre debe tener un referente social. Eso hace que desarrollar un tema educativo lleve consigo la necesaria referencia a los aspectos sociales que le rodean.
Esto es lo que se hizo en la Mesa redonda del tema “Defendiendo lo colectivo” que Concejo Educativo de CyL organizó dentro del Encuentro de Verano de 29 de junio de 2013 en el IES Galileo de Valladolid.
Recursos a utilizar contra esta ley que quieren imponer
Vamos a ir recogiendo en la web de Concejo Educativo de Castilla y León, materiales creativos que denuncien de forma plástica, literaria, audiovisual… las graves implicaciones que se derivarían de la LOMCE. Se pretende que puedan ser usados de forma abierta, en campañas, manifestaciones, pancartas, redes sociales y por cualquier medio que sea posible y que sea un lugar de incorporación progresiva de nuevos materiales. Se trata de hacer un trabajo de creación colectiva contra la LOMCE.
La experiencia del IES Leopoldo Cano de Valladolid es una de las que está recogida en la exposición que, sobre Escuela Pública, se viene instalando en este 2013 en centros educativos, Facultad de Educación, Centro Cívicos etc, en esta ciudad. Es esta una actividad promovida y coordinada desde el Movimiento de Escuela Pública Laica y Gratuita de Valladolid (MEPLYG).
El Ministro de Educación, Jose Ignacio Wert, ha conseguido, contra viento y marea y con la oposición de toda la comunidad educativa, llevar a trámite parlamentario su reforma educativa, que él ha denominado eufemísticamente “ley orgánica de mejora de la calidad educativa” (LOMCE). Seguir leyendo El talento de Mr. Wert→