Reconceptualizar el fracaso escolar (Líneas de actuación – Concejo Educativo)

Líneas de actuación ante la relación convivencia-fracaso escolar

Aunque existe una preocupación social por el fracaso escolar, en ocasiones los centros educativos solamente ofrecen datos para elaborar estadísticas. A nadie se le ocurriría pensar que el personal médico permaneciera inmutable si se le murieran un 30% de sus pacientes. Sin embargo, se concibe el sistema educativo como una empresa en la que se invierte para que sea rentable (Directiva Bolkenstein). Seguir leyendo Reconceptualizar el fracaso escolar (Líneas de actuación – Concejo Educativo)

Pedagogía del ocio y participación social: animación y educación en valores sociales en el recreo

Animación sociocultural y educación social en secundaria | Luis del Álamo Vaquero. Curso 2004-2005

El presente proyecto se inscribe como la expresión de que podemos articular actividades pedagógicas orientadas a mejorar la convivencia en los centros generando proyectos desde los propios alumnos y para los propios alumnos, desde el área de la pedagogía del ocio y tiempo libre como es el recreo en los IES de Secundaria.

Seguir leyendo Pedagogía del ocio y participación social: animación y educación en valores sociales en el recreo

Dar sentido al estudio en Secundaria. Proyectos para la vida adulta.

Miguel Ángel Aragón Salinas y Elisa Gutiérrez Osés. Diversificación ESO. IES Galileo.

Al explicar una experiencias resulta complicado transmitir todo lo que se pone en juego, lo que vivenciamos como alumnado o profesorado. Por ello nos ha parecido mejor comenzar con una parte narrativa y dejar como documento adjunto la explicación teórica de los proyectos de vida adulta.

Seguir leyendo Dar sentido al estudio en Secundaria. Proyectos para la vida adulta.

¿Debe el alumnado participar en la evaluación? Propuestas y experiencias en Primaria y Secundaria

Víctor M. López Pastor, Marta González Pascual y José Juan Barba Martín. Grupo de Trabajo Internivelar de Investigación-Acción en Educación Física de Segovia. Asociación Educativa Pastopas.

En este trabajo defendemos la participación del alumnado en los procesos de evaluación en la educación y mostramos algunas experiencias concretas.

Seguir leyendo ¿Debe el alumnado participar en la evaluación? Propuestas y experiencias en Primaria y Secundaria

¿Bolkestein hará más injusto nuestro sistema educativo?

¿Qué es la directiva Bolkestein que hemos visto en los periódicos estos días? ¿Nos afectará en algo? Parece que lo europeo “no nos va ni nos viene”. Pues sí, puede acabar afectando gravemente a nuestro sistema educativo. Seguir leyendo ¿Bolkestein hará más injusto nuestro sistema educativo?

Concejo Educativo de CyL ante el trámite final de la LOE

La actual LOE no es nuestra ley: presenta algunos avances frente a la LOCE, pero también vemos en ella una serie de peligros, que, sobre todo tras la tramitación parlamentaria, nos inquietan seriamente.

Seguir leyendo Concejo Educativo de CyL ante el trámite final de la LOE

Lo que dan a entender los medios de comunicación

(Tribulaciones de un padre a punto de escoger Instituto para su hija)

29 de enero, como cada domingo después de leer el periódico, hojeo el suplemento “Domingo” del País. En su portada aparece: «más rebeldes, más activos Así son los chicos en el instituto»
El tema va de institutos públicos, me interesa, mi hija está a punto de iniciar la ESO. Seguir leyendo Lo que dan a entender los medios de comunicación

Somos un colectivo que actúa en favor de una educación pública, inclusiva y crítica

Somos un colectivo que actúa en favor de una educación pública, inclusiva y crítica