Mª Ángeles Llorente Cortés – MRPs País Valencià
Deberíamos aclarar muy bien de qué estamos hablando cuándo hablamos de “rendimiento escolar”.
Seguir leyendo El “rendimiento escolar” o la trampa del elefante
Mª Ángeles Llorente Cortés – MRPs País Valencià
Deberíamos aclarar muy bien de qué estamos hablando cuándo hablamos de “rendimiento escolar”.
Seguir leyendo El “rendimiento escolar” o la trampa del elefante
Luis Barriocanal Cantoral
Seguramente que a muchos católicos y no católicos les resultaría inquietante que la religión islámica fuera la opción de enseñanza religiosa que más jóvenes estudiaran. Supongamos que además fuera la jerarquía eclesiástica de esta confesión la que estableciera sin ningún control del estado el programa de estudios de esta asignatura en la escuela. Seguir leyendo Religión en la escuela: catolicismo e islam
Análisis de la Orden de 21 de septiembre de 2005 de la Consejería de Educación de la Junta de CyL
En el presente artículo se analiza el plan que la Junta de Castilla y León se propone poner en marcha respecto al absentismo escolar en esta comunidad autónoma y que supondrá una exigencia concreta a los centros.
Seguir leyendo Plan de Prevención y Control del Absentismo Escolar (Junta de Castilla y León)
Nota de prensa de CEAPA
Las organizaciones conservadoras quieren imponer la religión obligatoria y que los colegios concertados escapen al control del Estado. | Educación sí, adoctrinamiento no.
Seguir leyendo La obligatoriedad de la religión y el control de los centros concertados
La tarde del sábado día 12 las calles del centro de Madrid estaban tomadas por cientos de miles de manifestantes convocados por organizaciones que contaban con el motor de la jerarquía católica y el PP para darles impulso. Seguir leyendo La calle tomada,”de Madrid a París”
Hará como una semana se pudo escuchar en las noticias de una televisión privada (Antena 3) una noticia sobre educación. Usaban ese tono de cosa hecha que aplican muchas televisiones en cuestiones aun inciertas, esporádicas o incipientes: “Las tradicionales pizarras están próximas a su fin.” Seguir leyendo Imagen social de la pública y la privada
Crónica de la mesa redonda “¿Convivencia sin Conflicto?”, organizada por Concejo y celebrada en Valladolid el 13 octubre de 2005.
En un año en que los centros de CyL deben poner en marcha planes de convivencia… creemos que hay que potenciar que sean algo real y no un mero trámite. Existen experiencias dentro y fuera de la escuela de las que aprender.
Seguir leyendo Convivencia con todas las miradas: experiencias
Mª Luz López Sacristán. Profesora de Educación Infantil, CRA “El Páramo”, Villanubla (Valladolid)
Esta experiencia no trata de buscar soluciones a los conflictos que genera la convivencia, sino de la convivencia en sí misma, o más bien, de cómo facilitar la convivencia entre iguales.
Es una experiencia que se lleva a cabo en Primaria, en la zona rural, en los Colegios Rurales Agrupados (CRAs).
Seguir leyendo Jornada de convivencia de fin de curso en el CRA “El Páramo”, de Villanubla
Foro Social Ibérico por la Educación – 29 Octubre a 1 Noviembre 2005 – Córdoba
Concejo Educativo, a través de la Conf. de MRPs, promueve el FSIPE. Seguir leyendo Foro Social Ibérico por la Educación – Córdoba, 29 Octubre – 1 Noviembre 2005
La LOE anda en la Cortes españolas. Ya se van produciendo comparecencias de personas expertas para ofrecer sus opiniones sobre ella antes de ser votada. A los medios trascendió la del alemán Andreas Schleicher, por ser responsable de aquel informe que todavía da que hablar: el último informe PISA sobre rendimiento del alumnado de 15 años en 41 países. Debía interesar mucho porque, por primera vez, se usó la videoconferencia y compareció ante la Comisión de Educación, desde París. Seguir leyendo ¿”Informes PISA” en las Comunidades Autónomas?